Primer caso de coronavirus en el FMI provoca cuarentena de 3000 empleados
- Se cumplen cinco años de la pandemia que paralizó al mundo: datos clave del COVID-19
- El mpox o la llamada viruela del mono “no es el nuevo Covid”, asegura la OMS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) registró este jueves el primer caso diagnosticado de Covid-19 en uno de sus empleados del staff en el organismo multilateral conducido por Kristalina Georgieva, así lo confirmó un vocero desde Washington DC.
Inmediatamente el FMI dio la sugerencia a todos los empleados de realizar teletrabajo.
Según información del vocero, el miembro del staff está aislado con los tratamientos médicos adecuados, cumpliendo todo el protocolo de salud de la mano con las autoridades sanitarias en busca de otros posibles casos.
El FMI anunció que suspenderá todas las misiones a países europeos que han sido designados, pero aclararon que permanecerán con sus operaciones activas.
Funcionarios del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) adoptarán también la modalidad de teletrabajo. Esta decisión la toman los tres organismos financieros luego de suspender sus asambleas y frente a la crisis mundial por cuenta de la expansión del coronavirus.