Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
Noticias

Gobierno de Colombia rechaza la acusación de Rusia y defiende la libertad de prensa

El gobierno nacional ha rechazado la solicitud emitida por la Embajada Rusa en Colombia y advierte que defiende la libertad de prensa.

Publicidad
Gobierno de Colombia rechaza la acusación de Rusia y defiende la libertad de prensa
Foto tomada de: Cancillería Colombiana

La Cancillería colombiana a través de un comunicado de prensa, respondió a la Embajada de Rusia sobre las acusaciones que dirigió a La W Radio por motivo de entrevistar a Ilya Ponomarev, político ruso exmiembro de la Duma Estatal de Rusia, y portavoz político de la Legión de Libertad.

La delegación exigió a la emisora colombiana que “condene activamente las ideas extremistas que promueve el material de esa odiosa índole. Hay que trazar una línea muy clara entre la libertad de opinión y el coqueteo con la ideología de terrorismo”.

Ante dichas declaraciones, la Cancillería colombiana cita el Artículo 20 de la Constitución Política de Colombia donde afirma:

“El Estado colombiano defiende la libertad de expresión, derecho fundamental consagrado en la Constitución Política y sobre el cual el artículo 20 de la Carta reza: “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones...”. A paso seguido determina que los medios de comunicación son libres y que “No habrá censura””.

El gobierno nacional ha rechazado la solicitud emitida por la Embajada Rusa en Colombia y advierte que defiende y respeta el ejercicio periodístico; citando a su vez el Artículo 73 de la Carta Política que manifiesta: “la actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional.”

El comunicado finaliza asegurando que el Estado Colombiano no censurará a La W Radio, sustentando que su función en relación a los medios de comunicación proteger los espacios que permiten la construcción de una sociedad democrática, libre, informada y participativa, y garantizar la libertad de prensa.

Por su parte, la emisora colombiana invita a la Embajada Rusa a que sugiera contactos que permitan conocer otras perspectivas sobre la guerra. “Sus voceros siguen invitados a nuestra emisión”, señaló el director.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News