Dos colombianos llegan a liderar jugador global del marketing: UM, de IPG Mediabrands
Andrea Suárez fue designada como presidenta global de la agencia UM, mientras que Christian Dieb Faour asumirá el rol de presidente regional para América Latina.
- ¿Trump arremetió contra los colombianos? Esta fue la publicación discriminante que hizo
- Video | Esto fue lo más buscado por los colombianos en Google durante 2024
![colombianos](https://img.canal1.com.co/wp-content/uploads/2023/06/30200910/profesionales-colombianos-lideran-importante-agencia-de-marketing.jpg?format=auto&width=1200)
Los profesionales colombianos Andrea Suárez y Christian Dieb Faour han sido promovidos a puestos de liderazgo en una de las agencias más importantes del sector del marketing a nivel global, UM, del grupo IPG Mediabrands.
Andrea Suárez ha sido designada como la nueva presidenta global de la agencia, en un reconocimiento a los resultados obtenidos por los equipos en Latinoamérica. En su trayectoria de 10 años en la compañía, incluyendo el cargo de CEO de IPG Mediabrands para América Latina, marcó una serie de logros: logró un crecimiento récord para la empresa y consolidó una posición de liderazgo.
Su nombramiento la posiciona como la primera mujer latinoamericana en ocupar un puesto de liderazgo global en la industria de agencias de medios.
En tanto que Christian Dieb Faour ha sido nombrado presidente regional para América Latina. Aunque inició su carrera en la misma compañía en 2001, se tomó un tiempo fuera de ella antes de regresar como CEO para la región andina.
Uno de los logros de su gestión es el posicionamiento de IPG Mediabrands en el primer lugar del ranking de Recma, así como la certificación Great Place to Work tanto en Colombia como Perú.
El ascenso de ambos profesionales colombianos refleja el reconocimiento y la valoración que la organización IPG Mediabrands les da a los talentos de Latinoamérica. El compromiso y el desempeño sobresaliente de Suárez y Dieb han sido fundamentales para que la región sea cada vez más tenida en cuenta en la toma de decisiones estratégicas.
Este logro no solo resalta los logros individuales de los profesionales a nombre propio, sino también demuestra el talento y la capacidad de los latinoamericanos en el campo del marketing.