Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
04:00 pm06:00 pm
Empresas

Colsubsidio destaca contribución y apoyo a más de 700.000 mujeres en 2023

La caja de compensación familiar otorgó 219.461 subsidios en dinero, 11.612 subsidios de vivienda, y desembolsó 30.919 créditos valorados en $159.435 millones.

Publicidad
Colsubsidio destaca contribución y apoyo a más de 700.000 mujeres en 2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Colsubsidio informó que durante 2023 extendió su apoyo a más de 712.859 mujeres a través de sus variados programas sociales, incluyendo subsidios en efectivo, vivienda y créditos, destacando el papel fundamental de la mujer en la sociedad y su compromiso con la igualdad de género.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la caja de compensación otorgó 219.461 subsidios en dinero, 11.612 subsidios de vivienda, y desembolsó 30.919 créditos valorados en $159.435 millones, beneficiando directamente a su población femenina afiliada.

Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio, destacó la importancia de este día para “reconocer los logros, la fortaleza y el liderazgo de las mujeres en el mundo entero”, resaltando que la organización cuenta con un equipo donde el 73% son mujeres, quienes contribuyen significativamente a la reducción de brechas sociales en Colombia.

Dentro de sus iniciativas, Colsubsidio enfatizó el impacto de programas como ‘Amar’, orientado a la atención de más de 19.000 mujeres embarazadas, y el programa de Jornada Escolar Complementaria JEC, que apoyó a 13.352 niñas y adolescentes en su desarrollo integral.

La organización también subrayó el equilibrio de género dentro de su estructura laboral, donde el 47% de los cargos directivos son ocupados por mujeres, y reafirmó su compromiso con la equidad a través de políticas salariales basadas en la igualdad, sin distinción de género, edad, creencias religiosas, discapacidad, diversidad sexual o lugar de nacimiento.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News