Estas son las tendencias del mercado laboral en Colombia
- Video | Joven indígena emberá murió al recibir un ataque en el tórax en medio de una riña
- Video | Así fue el rescate de un perro que casi se ahoga en un río del Meta
Un estudio presentado por la consultora Hays reveló las principales tendencias en el mercado laboral y salarial colombiano.
En materia de rotación laboral, el estudio muestra que los empleados entre los 20 y 29 años tienen más probabilidades o tendencia al cambio con el 74 %, seguidos por los trabajadores entre los 30 y 39 años con un porcentaje de rotación del 19 % y por último las personas entre los 40 y 49 años, con un 7 %.
De otra parte, el estudio también revela los beneficios que más consideran útil los empleados.
- El primer beneficio que mejor reciben los trabajadores es el pago de su plan de telefonía móvil.
- En un segundo aspecto, los empleados prefieren recibir un seguro de vida por parte de las compañías.
- El tercer beneficio que más apetecen los trabajadores consiste en que la empresa cubra un plan de salud complementario.
- El cuarto beneficio tiene que ver con la posibilidad de permisos remunerados o días libres para celebraciones familiares como cumpleaños o matrimonios.
- Y el quinto beneficio habla de la flexibilidad de horarios.
Por último, la encuesta revela que el promedio de las empresas incrementaron los salarios, solamente, entre el 5 y el 10 %. Vale la pena señalar que el incremento del salario mínimo estuvo en 5.9 %.
¿Qué es “Primera Hora”?
Recuerde que puede ver “Primera Hora” de lunes a viernes en el horario de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. En el programa tratamos todo tipo de temas de la vida nacional, desde política hasta entretenimiento y deportes, los cuales son contados de una forma amena y en un formato distinto al de los noticieros convencionales.
El programa es presentado por Silvia Corzo, Iván Lalinde, Lucho Garzón y el ‘profe’ Adrián Magnoli.