Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
01:00 pm02:00 pm
Economía

Aumentan 10 % las mesadas a pensionados

Publicidad
Aumentan 10 % las mesadas a pensionados

Cerca de un millón 200 mil pensionados que devengan mesadas equivalentes a un salario mínimo, recibirán a partir de este mes el incremento cercano a los $92 mil pesos mensuales.

Simultáneamente, desde enero también se reducirán los aportes que hacen los jubilados a salud, en cumplimiento de la reforma tributaria aprobada en el año 2019.

Le puede interesar: El juramento que hizo caer a Jhonier Leal como responsable del asesinato de su hermano y su madre

El ajuste de las mesadas para pensionados se efectuará de la siguiente manera:

Ajuste en pensiones – A quienes devengan mesada mínima 

  • Año 2021 | $908.526
  • Año 2022 | $1.000.000

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, explicó que con este ajuste de las mesadas y con la reducción de los aportes a salud, que sentirán los pensionados a partir de su próximo pago a final de enero, los jubilados contarán con más ingresos.

Vea también: Lo que le espera a Jhonier Leal tras reconocer que asesinó a su mamá y a su hermano

Así quedan los aportes de los pensionados a salud:

Aportes a salud año 2022

  • $ 1.000.000 | 4 %
  • $ 2.000.000 | 10 %
  • $ 2.000.001 (en adelante) | 12 %

Por último, en Colombia hay un total de 1.906.100 pensionados, de los cuales 1.182.000 (equivalentes al 61 %) devengan mesadas equivalentes al mínimo.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News