Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
06:00 am06:30 am
Nacional

Corte Constitucional declaró urgencia nacional para estudiar demandas a la Ley de Garantías

Publicidad
Corte Constitucional declaró urgencia nacional para estudiar demandas a la Ley de Garantías

La Corte Constitucional declaró emergencia nacional para estudiar las demandas contra las reformas relacionadas a la Ley de Garantías.

Esta figura se habría aplicado para darle trámite inmediato a los recursos interpuestos contra la Ley de Presupuesto aprobada en el Congreso.

Le puede interesar: Las dolorosas y últimas palabras de una niña antes que su madre la estrangulara hasta la muerte

Por su parte, el representante José Daniel López, y el senador, David Luna afirmaron que ellos presentaron una acción pública de inconstitucionalidad contra esa reforma el 16 de noviembre de 2020.

En la demanda, advirtieron que esa reforma:

  • Se violó el principio democrático por insuficiencia en el debate. Solamente en la Plenaria de la Cámara del 19 de octubre, se dieron 44 minutos de deliberación; 13 de 21 representantes NO pudieron concluir la intervención
  • Se incumplió el procedimiento para leyes estatutarias, pues se tramitó en el marco de la Ley de Presupuesto 2022, que es ordinaria.
  • Se desconoció el principio de unidad de materia, pues nada tiene que ver una reforma a la Ley de Garantías con una ley anual de Presupuesto.
  • La declaratoria de urgencia nacional nos permite suponer que la Corte Constitucional priorizará el estudio de esta demanda, antes que la reforma termine de causar daños irreversibles a la democracia durante el periodo electoral. Pero debemos esperar al comunicado oficial y al auto de la Corte para comprender a ciencia cierta el alcance de la decisión.

Vea también: (Video) Masacre en Arauquita, Arauca: cuatro muertos en ataque armado

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News