Con más de 100 mil muertos, Colombia entre los 10 países con más víctimas por COVID-19
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

Al superar la cifra de los 100 mil muertos por COVID-19, el Ministerio de Salud informó que lo que resta de junio las tres regiones más pobladas continuarán registrando altos índices de contagios y mortalidad.
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, afirmó que “los tres territorios más grandes, Bogotá, Cundinamarca y el departamento del Valle los cuales presentan todavía un pico importante, los cuales tienen todavía un número importante de contagios y todo este mes veremos una afectación muy alta, desafortunadamente en cuidados intensivos y tristemente pérdidas de vidas”.
Le puede interesar: Enel Colombia, la nueva empresa energética fruto del acuerdo entre GEB y Enel
El COVID-19 ha provocado un aumento exponencial de los fallecimientos en Colombia, desde que la pandemia cobró su primera víctima en el país, hace ya 15 meses, como se ilustra en la siguiente tabla:
Muertes por COVID-19 en Colombia
- 16 de marzo de 2020 | 1 fallecido
- 25 de octubre de 2020 | 30.000 fallecidos
- 21 de enero de 2021 | 50.000 fallecidos
- 22 de abril de 2021 | 70.000 fallecidos
- 7 de junio de 2021 | 90.000 fallecidos
- 21 junio de 2021 | 100.000 fallecidos
En el mundo, Colombia ocupa ya el décimo puesto con mayor número de muertes totales por el COVID-19, lo que deja al país como uno de los más afectados por la pandemia, de acuerdo con la siguiente clasificación hecha por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Vea también: Colombia, tercer país del mundo en nuevas muertes por COVID-19
Muertes por COVID-19 en el mundo
- EUA | 602.033
- Brasil | 501.825
- India | 388.135
- México | 231.187
- Perú | 190.202
- Reino Unido | 128.245
- Rusia | 127.641
- Italia | 127.291
- Francia | 110.940
- Colombia | 100.582