Esto se sabe de la bandera del ELN hallada en plena autopista norte de Bogotá
Un funcionario de la concesión reportó el hallazgo mientras realizaba una ronda rutinaria. ¿Qué se sabe al respecto?
- ELN anuncia “paro armado”: ¿cuándo, dónde y por qué?
- Ladrón le robó implante a joven sordo en un puente peatonal de Bogotá: esto se sabe

En la madrugada del viernes 14 de febrero, una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue descubierta en la Autopista Norte de Bogotá, cerca de la calle 220. Un funcionario de la concesión reportó el hallazgo mientras realizaba una ronda rutinaria sobre las 1:30 a.m. La bandera estaba amarrada a dos palos bajo un árbol.
Las autoridades reaccionaron rápidamente activando un protocolo de seguridad. Se desplegaron unidades policiales desde el cuadrante de Usaquén y se solicitó el apoyo del grupo antiexplosivos para verificar si había algún artefacto peligroso en el área. Aunque los perros utilizados para rastrear se mostraron nerviosos, finalmente se descartó cualquier riesgo explosivo.
Las autoridades cerraron temporalmente la autopista en sentido sur-norte desde las 3:00 a.m. como medida preventiva, desviando el tráfico por calles alternativas como las calles 170 y 189 hacia la carrera Séptima. Este cierre causó congestión vehicular, pero lo levantaron poco después de las cinco de la mañana.
Las autoridades están investigando quién podría estar detrás del incidente. Podría ser una acción para generar zozobra entre los ciudadanos o una suplantación por parte de grupos criminales comunes. Este evento suma preocupación tras otros hallazgos similares en Bogotá durante el año pasado.
Algunos colegios al norte decidieron realizar clases virtuales debido a que algunas rutas escolares no pudieron operar con normalidad durante el cierre temporal de la autopista.