‘Caminata por la dignidad’ llegó a Bogotá para denunciar asesinatos
- Esto se sabe sobre el caso de una pareja que mantuvo encerrados a sus hijos por tres años
- Trump tomó drástica decisión contra personas transgénero en cárceles de Estados Unidos
Luego de 17 días de caminar desde Popayán llegaron a Bogotá decenas de defensores de derechos humanos entre ellos afrodescendientes, indígenas y excombatientes de las Farc.
La ‘Caminata por la dignidad’ como fue denominada llegó con un único propósito.
A las 8 de la mañana llegaron a Soacha, Cundinamarca, donde inició la caminata por toda la Autopista Sur, luego tomaron la avenida Villavicencio para llegar a la avenida Caracas y más tarde hicieron un plantón en el Hospital San Juan de Dios.
A las 3 de la tarde siguieron el camino por la carrera 10 al norte, para subir por la calle 19 hasta la carrera 4 donde murió Dylan Cruz, allí hicieron un homenaje.
Luego se reunieron en la sede del Consejo Nacional Regional del Cauca con sede en Bogotá.
A las 6 de la tarde frente a la sede de Ecopetrol en la carrera Séptima con calle 34 inició una velatón en memoria a los 252 líderes sociales asesinados durante este año.
Estas personas estarán en la capital hasta llegar a acuerdos concretos con el Gobierno para garantizar la seguridad de defensores de derechos humanos en el país.