Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.093,66
  • Euro$ 4.391,27
  • MSCI COLCAP1.367,94
  • Petróleo (Brent)US$ 85,16
  • Petróleo (WTI)US$ 80,89
  • Café (lb.)US$ 2,25
  • Oro (oz.)US$ 2.308,30
  • UVR$ 372,87
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Aprueban proyecto de ley que impide que inmovilicen motocicletas

En efecto las autoridades de tránsito seguirán con el poder de imponer comparendos, pero ya no se podrán llevar la moto como lo hacían en varios casos.

Publicidad
Motos Colombia

Ante la desigualdad sancionatoria entre carros y motocicletas, el senado aprobó este jueves un proyecto de ley, propuesto por el senador Gustavo Moreno que evita que de ahora en adelante se inmovilicen motos.

A la iniciativa que solo le resta la conciliación y la firma del presidente, contempla que la Policía solo podrá llevarse su moto si conduce sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigente o si no tiene la revisión técnico-mecánica en los plazos establecidos por la ley.

Para el senador ponente, esta iniciativa pone fin al «negocio de las grúas y los patios», dado que, dice él, en los patios el monto a pagar va subiendo más cada noche que la moto pase en los patios y que las grúas también cobran por movilizar las motos.

Así las cosas, en efecto las autoridades de transito seguirán con el poder de imponer comparendos pero ya no se podrán llevar la moto como lo hacían en varios casos como:

  • Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril.
  • No detenerse ante una luz roja o amarilla del semáforo, una señal de ‘Pare’ o un semáforo intermitente en rojo.
  • Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes, vías especiales para vehículos no motorizados.
  • Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique.
  • Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables.

Le puede interesar: Comisión Séptima de la Cámara aprobó el proyecto de reforma pensional

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News