Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.151,55
  • Euro$ 4.428,01
  • MSCI COLCAP1.378,09
  • Petróleo (Brent)US$ 82,62
  • Petróleo (WTI)US$ 78,45
  • Café (lb.)US$ 2,24
  • Oro (oz.)US$ 2.349,10
  • UVR$ 372,34
  • DTF E.A. (90d)10,09%
Mundo

Papa Francisco canonizará a Carlo Acutis: el italiano será el primer santo ‘millennial’

Carlo Acutis fue ampliamente conocido por su innovadora labor de evangelización a través de internet.

Publicidad
Santo ‘millennial’
Foto X @manodooceu

En un anuncio que ha resonado en todo el mundo católico, el papa Francisco confirmó la canonización de Carlo Acutis, un joven italiano que falleció en 2006 a la edad de 15 años. Carlo es ampliamente conocido por su innovadora labor de evangelización a través de internet. La Santa Sede hizo pública esta noticia el jueves, revelando los detalles de este trascendental acontecimiento.

Según el comunicado oficial del Vaticano, el papa Francisco recibió en audiencia al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, Marcello Semeraro. Durante esta reunión, se decidió convocar un consistorio, cuya fecha aún está por determinar, para formalizar la canonización de Acutis.

La vida y legado de Carlo Acutis

Carlo Acutis nació en 1991 y desde muy joven mostró una profunda devoción religiosa, a pesar de crecer en una familia no practicante. Su vida, aunque breve, dejó una huella gracias a su uso de las nuevas tecnologías para difundir la fe católica. Falleció en octubre de 2006 debido a una leucemia fulminante y fue enterrado en la Basílica de San Francisco en Asís.

En 2020, Carlo Acutis fue beatificado, un proceso que se desarrolló con notable rapidez en la historia reciente de la Iglesia. La Congregación para las Causas de los Santos atribuyó a su intercesión la curación milagrosa de un niño en Brasil, lo cual fue un factor determinante para su beatificación.

Un meato ‘millennial’ y su impacto en la evangelización digital

Carlo Acutis ha sido denominado el primer beato ‘millennial’ o nativo digital, debido a su habilidad para utilizar internet y las tecnologías modernas en la evangelización. Documentó milagros y creó aplicaciones y videos que han inspirado a miles de personas alrededor del mundo. Su trabajo ha demostrado cómo la fe puede integrarse eficazmente con las herramientas digitales, marcando un precedente significativo para la Iglesia en la era moderna.

Próximas canonizaciones

El consistorio que canonizará a Carlo Acutis también abordará la santificación de otros tres beatos destacados. Estos incluyen al sacerdote italiano Giuseppe Allamano, fundador de los Misioneros de la Consolata; la monja canadiense Marie-Léonie Paradis; y la religiosa italiana Elena Guerra.

Sin duda, este evento sin duda será recordado como un momento clave en la historia religiosa contemporánea.

Le puede interesar: Comisión Séptima de la Cámara aprobó el proyecto de reforma pensional

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News