Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
Entretenimiento

Video | Recomendaciones para que los niños vivan un Halloween seguro y tranquilo

Si vas a salir con tus niños a recolectar dulces el próximo 31 de octubre ten en cuenta estas recomendaciones para vivir un Halloween sin contratiempos.

Publicidad
Niños disfrazados de Batman para Halloween
Foto: David Dee Delgado / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

Queremos que tú y tus niños vivan un Halloween tranquilo y seguro, por eso sigue estas recomendaciones para que el 31 de octubre sea memorable y no pases sustos innecesarios.

  1. Enseñarles a los niños cómo llamar al 123 en caso de que se presente una emergencia o se extravíen. Además, enséñeles a los niños dónde ir en caso de extraviarse, como un punto de encuentro y a reconocer uniformes utilizados por las autoridades y entidades de servicio.
  2. Llevar los documentos de identificación y salud de los niños, para garantizar su atención oportuna en caso de presentarse algún accidente.
  3. Los niños siempre deben ir acompañados de sus padres o un adulto responsable.
  4. Informe de inmediato cualquier actividad sospechosa o ilegal a las autoridades.
  5. Si sus hijos utilizan para su disfraz elementos como espadas, bastones o palos, asegúrese de que no tenga filo, que no sea puntiagudo y que no sea demasiado largo.
  6. Tenga cuidado con los niños al pasar las calles, use los puentes peatonales.
  7. Tenga presente que las máscaras pueden limitar la vista o bloquearla, en su lugar, considere usar maquillaje no tóxico.
  8. Consuma y entregue únicamente dulces empacados y que vengan de fábrica.
  9. Fíjese en las fechas de vencimiento y en las condiciones del empaque.
  10. Deseche los dulces que no estén empacados ni rotulados.
  11. Los dulces que estén húmedos, que se adhieran al papel o que tengan un olor desagradable no son aptos para el consumo.
  12. No almacene dulces en lugares donde estén expuestos a la luz, al calor o a la humedad.
  13. Los dulces no deben contener materiales extraños ni estar decolorados, derretidos o desmoronados.
  14. Si por consumo de dulces en exceso o en mal estado presenta náuseas, dolor abdominal, vómito o diarrea, no se automedique, acuda de inmediato a un servicio de salud.

Comparte esta información con sus familiares, amigos y conocidos. ¿Qué otras recomendaciones hay que tener en cuenta? Los leemos en los comentarios de nuestras redes.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News