¿Quieres aprender inglés o francés gratis? Abrieron una convocatoria única
- Cursos gratuitos y certificados de la UNESCO para niños y adultos: fácil inscripción
- ¿Cómo registrar la hoja de vida en la Agencia Pública de Empleo del SENA? Paso a paso

Dominar un idioma distinto al español es uno de los requisitos más importantes si quieres crecer en el mercado laboral actual. Por eso, el Sena y el Ipes se unieron en una convocatoria.
Se trata de cursos gratis para aprender inglés y francés, los cuales se ofrecerán de forma virtual en el mes de febrero.
Las personas interesadas tienen hasta hasta el 31 de enero para enviar un correo y hacer su inscripción con unos requisitos (más abajo le explicamos el detalle).
Siguen abiertas las inscripciones para estudiar virtualmente inglés y francés por medio de la alianza IPES y @SENAComunica. Las clases inician en febrero.
Inscríbete enviando un correo a: formacion@ipes.gov.co ✅
#EstudiaAhora pic.twitter.com/I2ntMmuauK— IPES (@IPESBogota) January 23, 2021
Además de los cursos de idiomas, el Sena y el Ipes están ofreciendo otros conocimientos de forma virtual.
Ofimática (Word, Excel, Power Point), electrónica básica y marketing digital están en la oferta.
Asimismo, hay cursos de emprendimiento en unidades productivas, mantenimiento de dispositivos móviles, y fortalecimiento empresarial básico.
Si uno de los propósitos para este 2021 es estudiar. Aquí traemos varias ofertas que te pueden interesar.
Solo debes enviar un correo a formacion@ipes.gov.co con tus datos personales, teléfono, nombre del curso de interés y no olvides, la copia de la cédula.
#EstudiaAhora pic.twitter.com/4xJLAmuL7c— IPES (@IPESBogota) January 22, 2021
Requisitos
Para participar, debes enviar un correo a formacion@ipes.gov.co antes del 31 de enero, con la siguiente información:
- Nombre completo
- Número de la cédula de ciudadanía
- Teléfonos
- Dirección
- Correo electrónico
- Nombre del curso de interés
- Adjuntar imagen de la cédula por ambas caras
Los cursos van dirigidos a la ciudadanía en general, en especial los vendedores informales y los usuarios de las diferentes alternativas del IPES.
Los cursos comenzarán en el mes de febrero, como una estrategia conjunta entre el Instituto para la Economía Social (IPES) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).