Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
Ideas Útiles

23 de abril: ¿Por qué se regalan rosas y libros este día?

La coincidencia de estas dos conmemoraciones dio origen a una celebración única y enriquecedora.

Publicidad
23-de-abril-por-que-se-regalan-rosas-y-libros-este-dia

Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, este día se estableció desde el año 1995 por la Conferencia General de la Unesco, en homenaje a la muerte de dos de los más grandes escritores de la historia: el inglés William Shakespeare y el español Miguel de Cervantes. Además, esta fecha busca rendir homenaje y fomentar la lectura entre la población.

Esta fecha también coincide curiosamente con el Día de Sant Jordi, el patrón de Cataluña, un día que le acompaña con una tradición: regalar un libro y una rosa. 

¿Por qué se regalan rosas y libros este día?

La leyenda de Sant Jordi, que se ha transmitido de generación en generación, relata el valeroso acto del caballero que salvó a una princesa de un feroz dragón. Según la historia, Sant Jordi luchó contra la bestia y, tras vencerla, de la sangre derramada brotó un rosal. Como gesto de agradecimiento y amor, Sant Jordi cortó una rosa del rosal y se la ofreció a la princesa como muestra de admiración y respeto. Desde entonces, la tradición del intercambio de rosas en este día simboliza el amor, la ternura y el aprecio hacia los seres queridos.

La coincidencia de estas dos conmemoraciones dio origen a una celebración única y enriquecedora.

En Cataluña durante el Día de Sant Jordi, las calles se llenan de color y vida con puestos de libros y rosas, creando una atmósfera festiva y vibrante. Las personas recorren las calles en busca del libro perfecto para regalar, mientras que las rosas inundan el ambiente con su fragancia y belleza. Es una jornada en la que se fomenta la cultura, la literatura y el amor, donde se celebra la creatividad y se comparten momentos especiales entre amigos, familiares y seres queridos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Canal 1 (@canal1col)

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News