Publicidad
Estamos
viendo:
02:00 pm04:00 pm
Entretenimiento

Hija de Víctor Mallarino trabaja para encontrar la cura del VIH

El actor Víctor Mallarino habló sobre el rol de su hija, quien como médica trabaja para encontrar la cura del VIH: esto ha hecho.

Publicidad
Actor Víctor Mallarino y, en círculo; muertra de sangre | Fotos: @victormallarino__ y archivo
Actor Víctor Mallarino y, en círculo; muertra de sangre | Fotos: @victormallarino__ y archivo

En una reciente entrevista, el reconocido actor colombiano Víctor Mallarino compartió detalles sobre la destacada trayectoria profesional de su hija, Christina Mallarino, la médica internista e infectóloga actualmente trabaja en una investigación que podría representar un avance significativo en la lucha contra el VIH.

Christina Mallarino inició su carrera médica en marzo de 2020, un periodo desafiante debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Desde el inicio, estuvo en la primera línea de atención, enfrentando dificultades que pusieron a prueba su vocación y fortaleza. No obstante, su empeño y talento la llevaron a consolidarse en su especialidad.

Su papel en la investigación del VIH

Gracias a su formación y experiencia, Christina obtuvo un puesto en un hospital de Harvard, donde se especializó en medicina interna e infectología. Allí, su trabajo ha sido fundamental en una investigación que busca desarrollar un tratamiento innovador contra el VIH.

Durante la entrevista, Mallarino reveló una conversación que tuvo con la superior de su hija, quien destacó el impacto de su trabajo dentro del equipo.

“Yo le dije a la jefe de su laboratorio ‘yo puedo pensar que en esta mesa estoy sentado con las personas que van a descubrir la cura para el VIH’ y me dijo que sí, que mi hija es una pensadora y que eso es lo que necesitamos”, contó emocionado el actor.

Recientemente, Colombia comenzó a recibir un nuevo medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el tratamiento del VIH. La terapia, compuesta por Dolutegravir, Tenofovir disoproxil fumarato y Lamivudina (DLT), beneficiará alrededor de 50 mil personas en el país, incluyendo pacientes recientemente diagnosticados y aquellos con falla virológica.

Este tratamiento triconjugado ha demostrado ser altamente efectivo para suprimir la replicación del virus, reducir la carga viral a niveles indetectables y minimizar efectos adversos, mejorando la adherencia al tratamiento y reduciendo el riesgo de transmisión.

Le podría interesar: Víctor Mallarino habla de su vida tras ya no estar en televisión

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News