Estamos
viendo:
01:00 am01:30 am
Nacional

Sneyder Pinilla fue el primer condenado por el escándalo de corrupción de la Ungrd

Sneyder Pinilla se convierte en el primer condenado en el caso de corrupción de la Ungrd tras aceptar cargos y devolver dinero. ¿De cuánto es su condena?

Sneyder Pinilla
Sneyder Pinilla

En un nuevo desarrollo dentro del escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla ha sido condenado a 5 años, 8 meses y 1 día de prisión. La sentencia se produjo luego de que el exfuncionario llegara a un preacuerdo con la Fiscalía, aceptando su responsabilidad y devolviendo 618 millones de pesos colombianos que había desviado.

Según lo determinado por el tribunal, este fallo representa un punto de inflexión en la investigación sobre la gestión irregular de recursos dentro de la entidad. Pinilla, quien fungía como subdirector de la Ungrd, accedió a colaborar con las autoridades judiciales, lo que le permitió obtener una reducción del 45% en su pena, según indicó la Fiscalía.

Las declaraciones de Pinilla han sido clave para avanzar en la identificación de otros implicados dentro de la estructura de corrupción de la entidad. Según informó la Fiscalía, el exfuncionario no solo reconoció su participación en la malversación de fondos públicos, sino que también brindó detalles cruciales sobre las operaciones irregulares en la contratación de proyectos destinados a la gestión de emergencias.

El caso de Pinilla cobra relevancia por tratarse de la primera condena dentro de una investigación más amplia sobre el manejo de recursos en la Ungrd, una entidad que ha sido objeto de señalamientos por presuntas irregularidades en la asignación de fondos públicos. Entre los hechos más cuestionados se encuentra el desvío de dineros destinados a la atención de la crisis de agua potable en La Guajira, una región que enfrenta una situación crítica por la escasez del recurso hídrico.

Actualmente, Pinilla se encuentra en una guarnición militar debido a las amenazas recibidas tras su decisión de colaborar con la justicia. Según indicó la Fiscalía, esta medida busca garantizar su seguridad mientras cumple su condena.

Lea también: Director de la Ungrd de frente Sin Carreta: ¿apagando un incendio de corrupción?

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News