• Dólar (TRM)$ 4.015,04
  • Euro$ 4.678,98
  • MSCI COLCAP1.697,07
  • Petróleo (Brent)US$ 68,74
  • Petróleo (WTI)US$ 66,64
  • Café (lb.)US$ 3,08
  • Oro (oz.)US$ 3.361,90
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
02:25 pm02:34 pm
Nacional

Red de Veedurías denuncia maniobras para sabotear modernización de Megabús en Pereira

La Red de Veedurías anuncia acciones legales por presuntas estrategias del operador actual para bloquear la licitación del recaudo en el sistema transporte de Pereira.

red-de-veedurias-denuncia-sabotaje-modernizacion-megabus
Foto: Megabús

La modernización del sistema de transporte Megabús en Pereira ha quedado en el centro de una controversia legal y pública tras las denuncias realizadas por la Red de Veedurías Ciudadanas. Este movimiento ciudadano reveló que el proceso de licitación MBLP001-2025, con el que se busca actualizar el sistema de recaudo tarifario, estaría siendo objeto de obstrucciones sistemáticas por parte de la empresa Recaudos Integrados S.A.S.

Según la Red de Veedurías, esta compañía, que ha operado el sistema durante más de dos décadas y cuyo contrato venció hace ya dos años, estaría utilizando mecanismos judiciales, tácticas dilatorias y presiones indirectas con el objetivo de seguir ejerciendo control sobre el servicio, sin someterse a un nuevo concurso público.

“Rechazamos los intentos de sectores interesados en frenar, deslegitimar o instrumentalizar indebidamente el proceso licitatorio público MBLP001-2025”, señaló la Red de Veedurías, que también acusó al operador de intentar involucrar entidades del Estado para debilitar el proceso, a pesar de que este ya ha sido respaldado por decisiones judiciales firmes como la Sentencia de Tutela 254 de 2025 y el Auto 1105 del 16 de junio de 2025.

Para el colectivo ciudadano, los intentos de impedir la firma del contrato que daría paso a la modernización del sistema no solo comprometen la eficiencia del transporte público, sino que también amenazan su sostenibilidad financiera. Según denuncian, este tipo de estrategias pueden derivar en el colapso del modelo actual por intereses empresariales que buscan evitar la competencia.

Ante este panorama, la Red anunció que llevará el caso ante la Fiscalía General de la Nación, interponiendo denuncias contra los responsables de las presuntas irregularidades que han afectado el proceso contractual.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News