• Dólar (TRM)$ 4.239,23
  • Euro$ 4.752,90
  • MSCI COLCAP1.645,40
  • Petróleo (Brent)US$ 63,93
  • Petróleo (WTI)US$ 61,03
  • Café (lb.)US$ 3,87
  • Oro (oz.)US$ 3.278,10
  • UVR$ 388,60
  • DTF E.A. (90d)9,15%
Estamos
viendo:
Nacional

Primer semestre de 2022 cierra con 62 nuevas rutas aéreas en el país

Primer semestre de 2022 cierra con 62 nuevas rutas aéreas en el país
Imagen de referencia / Pixabay

Según lo dio a conocer este viernes la Aeronáutica Civil, entre el primero de enero y el 30 de junio del presente año ingresaron al mercado aéreo colombiano cuatro nuevos operadores:

• LATAM Ecuador
• Plus Ultra
• Volaris Costa Rica
• Sky Airlines Perú

Las nuevas aerolíneas brindan a los usuarios mayores posibilidades de conexión con diferentes destinos nacionales y de Colombia con varios puntos en Norte, Centro y Suramérica.

Lea más: La ONU celebra el compromiso de Petro con la paz y sus planes de diálogo

En lo que respecta con las rutas que fueron aprobadas por la Aeronáutica Civil durante este primer semestre, estas conectan al territorio nacional así:

La empresa Wingo opera las rutas desde Bogotá a Armenia, Villavicencio, Yopal, Ibagué y Neiva. Así mismo, la ruta Armenia – Santa Marta – Armenia.

La empresa Avianca opera el permiso de operación para diez nuevas rutas que conectan a Bogotá con: Ipiales, Popayán, Yopal, Sincelejo, Florencia y Villavicencio. Igualmente, a Bucaramanga con Cali y Santa Marta; a Cali con Cúcuta y Riohacha, y a Cartagena con Cúcuta, Medellín y Riohacha.

Por su parte la empresa EasyFly opera dos rutas desde Bogotá a San José del Guaviare y Puerto Inírida. A la aerolínea Ultra Air se le autorizó la operación en las rutas desde Bogotá a Cali, Cartagena, Santa Marta y San Andrés; Así mismo, la conexión entre Medellín, Cartagena y Santa Marta; y Santa Marta con Pereira; y, a Cartagena con Pereira.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News