• Dólar (TRM)$ 4.047,71
  • Euro$ 4.756,11
  • MSCI COLCAP1.682,33
  • Petróleo (Brent)US$ 67,39
  • Petróleo (WTI)US$ 65,63
  • Café (lb.)US$ 2,82
  • Oro (oz.)US$ 3.353,30
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
11:04 am11:55 am
Nacional

MinHacienda a Corte Constitucional: una sentencia provocaría pérdidas por $27.8 billones

Con dicha disposición, el gobierno esperaba un mayor recaudo de parte de las empresas minero-energéticas, pues pagarían un mayor valor Imporrenta

MinHacienda a Corte Constitucional: una sentencia provocaría pérdidas por $27.8 billones

El ministro de hacienda, Ricardo Bonilla, le pidió a la Corte Constitucional que analice el impacto fiscal de uno de sus recientes fallos, pues provocaría pérdidas por 27 billones de pesos.

La sentencia a la que se refiere el ministro es la C489 de 2023, adoptada en noviembre. En ella, la Corte tumbó una disposición de la reforma tributaria que prohibía la deducibilidad, o exoneración de los pagos por regalías, en el cálculo del impuesto de renta.

Le recomendamos leer: Otra dilación en el caso Uribe: nuevo fiscal se declara impedido

Con dicha disposición, el Gobierno esperaba un mayor recaudo de parte de las empresas minero-energéticas, pues pagarían un mayor valor en el Imporrenta al incluir los costos asociados a las regalías a la base del tributo.

Según las proyecciones de Bonilla, entre 2024 y 2025 “la pérdida de recaudo derivada de la inexequibilidad EQUIVALE A $27.8 BILLONES de pesos” pues se “disminuye de forma permanente, los ingresos fiscales que el Gobierno Nacional tenía proyectados para financiar sus necesidades de gasto”.

Por ello, el ministro presentó a la Corte un recurso conocido como incidente de impacto fiscal, con el que espera que la Corte reconsidere su decisión teniendo en cuenta la afectación en las finanzas públicas.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News