Por esta razón la Procuraduría destituyó al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov
La Procuraduría destituyó al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov. Le contamos los detalles y lo que viene en el caso.
- Esta es la razón por la que Bucaramanga se queda sin alcalde: ¿qué va a pasar?
- Crimen de taxista en Yopal: un escalofriante mensaje prendió las alarmas

La Procuraduría General de la Nación profirió un fallo disciplinario en primera instancia contra el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov; destitución del cargo e inhabilidad para ejercer funciones públicas por 14 años. La decisión surge tras verificar que su inscripción para las elecciones del 29 de octubre de 2023, y la posterior posesión el primero de enero de 2024, se dio estando cobijado por una causal de inhabilidad.
El Ministerio Público acreditó que, dentro de los 12 meses previos a los comicios, Krasnov fue contratista de una entidad pública. En concreto, suscribió con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) un contrato por $8.129.040 entre el 6 y el 30 de diciembre de 2022 para capacitar a estudiantes del semillero del grupo de investigación Soecom, adscrito al centro de investigación y extensión Cenes, con actividades de revisión de documentos y redacción de artículos científicos en inglés y alemán. Ese vínculo configuraría la inhabilidad para aspirar a la Alcaldía en la misma jurisdicción. El caso recuerda el antecedente que impidió en su momento la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle.
La conducta fue catalogada como gravísima, al considerar que el mandatario conocía la restricción y, aun así, participó en la contienda. No obstante, la sanción no está en firme; el alcalde puede interponer recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular. Mientras se resuelve ese trámite, permanece en el cargo.
De forma paralela, sigue su curso el proceso de nulidad contra su elección en el Consejo de Estado. Antes, el 5 de marzo de 2025, el Tribunal Administrativo de Boyacá anuló la elección del alcalde bajo los mismos argumentos de inhabilidad. El expediente se encuentra en segunda instancia y aún no hay decisión definitiva del alto tribunal.
El 22 de julio pasado, la Sección Quinta decidió no apartarse del conocimiento del caso, pese a la petición de la defensa de Krasnov para que los magistrados se declararan impedidos por un contacto previo con el asunto al resolver una tutela relacionada.
¿Qué viene?
- La defensa puede radicar el recurso de apelación en el proceso disciplinario.
- El Consejo de Estado deberá resolver la segunda instancia de la nulidad electoral.
- Si cualquiera de las decisiones queda en firme, se activarán los relevos previstos por la normativa para la administración municipal.