ICBF lanza campaña tras primeros casos de menores quemados con pólvora en el país
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

Ante los primeros cuatro casos de quemaduras con pólvora, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina María Arbeláez, lanzó la campaña ‘’La fiesta eres tú, no la pólvora’’ para evitar estos casos durante el fin de año.
Las autoridades de salud han comenzado desde este 1 de diciembre a reportar casos de menores quemados con pólvora.
Un reporte inicial de Instituto Nacional de Salud (INS), da cuenta de al menos cuatro niños quemados con pólvora.
Hay tres casos en el departamento de Antioquia, y uno en el departamento del Valle del Cauca.
‘’Tenemos que cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescentes, garantizar su bienestar es garantizar el bienestar de toda la familia de toda la sociedad de todo Colombia’’, indicó la directora del ICBF, Lina María Abeláez.
Según la funcionaria, la prevención del 90 % de los casos de quemaduras, va a partir de un cambio de cultura y de la corresponsabilidad de las familias.
‘’Contundentemente le estamos diciendo a los padres de familia, prohibición absoluta al uso y manipulación de la pólvora’’, agregó Arbeláez.
Según cifras del INS, en la última década 800 personas en promedio (500 adultos y 300 niños) han resultado quemados con pólvora.