El papa pide atención a fenómenos como inmigración y explotación laboral en Chile
- Video | Así se ve ahora Wendy Sulca: envió poderoso mensaje
- ¡Doloroso hallazgo! 13 trabajadores secuestrados fueron hallados sin vida en una mina
Su santidad pidió hoy atención ante fenómenos como la explotación laboral o de los inmigrantes que no tienen papeles en regla, durante la misa que celebró en la playa Lobito de Iquique, acto final de su visita a Chile.
En esta ciudad, símbolo del incremento del fenómeno migratorio en América Latina, el pontífice argentino explicó que en la lengua de los indígenas aymaras, Iquique quiere decir “Tierra de sueños” y que esta tierra “ha sabido albergar a gente de distintos pueblos y culturas que han tenido que dejar a los suyos, marcharse”.
En Iquique, donde el 10 % de la población es inmigrante, sobre todo de los vecinos Perú y Bolivia, además de venezolanos y haitianos, el papa recordó la marcha de estas personas “siempre basada en la esperanza por obtener una vida mejor”.