Cumbre sobre Venezuela en Bogotá: piden que se haga después de que Venezuela se reintegre al SIDH
El congresista que radicó la misiva resalta los cuestionamientos al régimen del presidente Maduro
- Edmundo González se pronunció sobre la juramentación de Maduro y lo llamó dictador
- Esta es la cifra que ofrece Estados Unidos por la captura de Maduro, Cabello y Padrino
El representante a la Cámara, Jose Jaime Uscátegui radicó, ante la Presidencia de la República, una carta en la que pide que se condicione la cumbre internacional que albergará Bogotá, para reactivar las conversaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de ese país.
El congresista pide que la realización del encuentro se haga cuando el vecino país se vincule al Sistema Interamericano de Derechos Humanos -SIDH-, con el propósito de darle la suficiente garantías a la oposición.
Uscátegui resalta, dentro de su petición, los cuestionamientos al régimen del presidente Maduro por presuntamente “incurrir en violaciones a Derechos Humanos en la población venezolana, y que han tenido repercusión en Colombia”.
También puedes leer: Duro “jalón de orejas” de Roy a coalición por debate de la reforma a la salud
La misiva fue firmada por 30 congresistas, incluido el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Óscar Campo, y los senadores Jonathan Ferney Hernández (‘Jota Pe’), María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, además de miembros de diferentes bancadas, incluido el Partido Verde, Conservador, Radical, Liga y Centro Democrático.
La confirmación de la reunión la hizo el presidente Gustavo Petro, al finalizar su intervención en el Foro de Cuestiones Indígenas de la ONU, que tuvo sede en Nueva York.
Para la reunión está confirmada la asistencia de los ministros y funcionarios de exteriores de países americanos, como Estados Unidos, de la Unión Europea y de naciones del continente, con el fin de buscar una salida a la crisis política venezolana.
Sin embargo, aún es una incógnita la presencia de Nicolás Maduro en esta cumbre.