“Nueva etapa” en los diálogos de paz del Gobierno con el ELN: ¿de qué se trata?
Parece que los diálogos de paz con el ELN se van a retomar, pero, ¿en qué punto y qué se va a discutir? Tenemos detalles.
- Polémica por publicación de Petro sobre ubicación de supuesto campamento del ELN
- Video | ¿Qué significa el estado de conmoción que decretó Petro por crisis en Catatumbo?
La delegación del gobierno del presidente Gustavo Petro, encargada de los diálogos de paz con el ELN, anunció una “nueva etapa” que se llevará a cabo en el mes de enero en este importante proceso.
Este lunes ambas partes finalizaron reuniones en Caracas (Venezuela) luego de que las negociaciones estuvieran suspendidas durante meses, por hechos violentos y desacuerdos.
“Hay sectores en el gobierno que creen de que despedazando grupos y fraccionando grupos, esa es la paz total y resulta que eso se llama reciclar violencias”, aseguró Pablo Beltrán, jefe negociador de la guerrilla a la W Radio.
El Comandante Pablo Beltrán habló con @WRadioColombia sobre los inconvenientes y posibles soluciones de la Mesa de Diálogos.https://t.co/hBIZ6rRkmK
— Delegación ELN (@DelegacionEln) November 25, 2024
¿Qué incluye la “nueva etapa” en los diálogos de paz del Gobierno con el ELN?
Entre los objetivos planteados se evaluará el cumplimiento de los acuerdos pactados desde 2022 en ciclos de conversaciones en Cuba, Venezuela y México.
Además, se planteará “definir la continuidad del cese al fuego”, suspendido desde agosto.