Cámara aprueba Informe de ponencia de reforma a la salud
Con la aprobación del informe de ponencia de la Reforma a la salud, el debate queda suspendido y se crea una comisión accidental que debe rendir un informe a la plenaria para seguir a la votación de los artículos
- Sondeo Noticentro 1 | ¿Está de acuerdo con la reforma a la Salud?
- Sondeo | ¿El gobierno podría aprobar las reformas que tiene en el Congreso?

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el informe de ponencia de la Reforma a la Salud. Por ahora no se inicia la discusión del articulado.
Con esta aprobación se suspende el debate para dar paso a la creación de una comisión accidental, aprobada hace unos días, que debe rendir un informe a la plenaria de la Cámara sobre el proyecto. Así lo confirmo el presidente de la Cámara Andrés Calle, “como lo prometimos, se suspende la discusión hasta que la Comisión Accidental presente el informe a la Plenaria”.
Le recomendamos leer: Exgeneral Henrry Torres admite responsabilidad en 196 falsos positivos y revela presiones de Álvaro Uribe
La comisión accidental deberá contar con la participación de congresistas de todos los partidos y tiene dos semanas para preparar y presentar el informe a la plenaria de la Cámara.
El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, celebró el avance del trámite. Desde el Pacto Histórico, el representante Alfredo Mondragón defendió el proyecto y dijo que el objetivo principal sigue siendo “entregar de forma directa los recursos a los prestadores de servicios, el 80% de ellos privados”.
Por su parte, la representante Catherine Juvinao criticó el proyecto. Dijo que no se está garantizando el derecho fundamental a la salud y “ojalá el Gobierno escuchara”. También cuestionó la presencia en el debate del ministro de tecnologías de la Información, Mauricio Lizcano y la Consejera para las Regiones, Sandra Ortiz. Afirmó que sus carteras “no tienen nada que ver con la Reforma a la Salud. ¿Qué hacen aquí pavoneándose?”.