‘Medidas para proteger a líderes sociales no han dado resultado’: Alberto Brunori
- Esto se sabe del fallecimiento de reconocida actriz: actuó en “Padres e hijos”
- Este es el llamado que le hacen organizaciones de la sociedad al Senado

El representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia aseguró que la situación de los defensores de derechos humanos en el país es de “extrema preocupación” y se refirió al Plan de Acción Oportuna (PAO) impulsado por el Gobierno.
El punto en el que se centró el representante Brunori durante su intervención en el conversatorio, realizado este jueves por Colombia2020, fue el asesinato de líderes y lideresas sociales y aseguró que la situación de los líderes en Colombia es “apremiante y de extrema preocupación”.
“Se debate sobre los números, se anuncian posibles soluciones y, finalmente, las medidas hasta hoy no han dado resultado. Más bien lo contrario”, añadió e hizo un llamado a las autoridades para “revertir la tendencia del asesinato de líderes sociales”.
Respecto al Plan de Acción Oportuna (PAO) para Defensores de Derechos Humanos se refirió, “hay compromisos que el Estado colombiano ha ratificado y que están incluidos en los acuerdos de paz. Cumplir con los acuerdos es cumplir con la agenda en la que Colombia se ha comprometido”.