Las Escuelas Taller, una puesta para conservar el patrimonio cultural del país
- ¿Indirecta? El curioso mensaje de Mónica Rodríguez tras sus salida de Noticias Uno
- Botero en Cartagena: La obra del artista paisa será presentada en el marco de ‘Botero, más que volumen’
Hace ya un cuarto de siglo que una escuela para aprender oficios tradicionales del país, desde la comida hasta las artesanías, está intentando rescatar la cultura y la economía rural.
La cocina tradicional, la carpintería, la confección, el tejido entre otros oficios poco a poco se están perdiendo. Para rescatar y conservar las costumbres del país se crearon 11 escuelas taller de Colombia, 10 apoyadas por el Ministerio de Cultura, las cuales dan formación a jóvenes para que las tradiciones se mantengan con el cambio generacional.
“ Lo que hacen es trabajar con jóvenes que ha superado la vulnerabilidad a través de la formación en oficios que permiten recuperar el patrimonio en las regiones donde están ubicados además que puedan desarrollar emprendimientos, ofertas laborales con la formación que han recibido y básicamente transformar la vida”, dijo Carlos Augusto Alban, coordinador escuelas taller de Colombia.
Las escuelas hacen un recorrido por Colombia y en estos 25 años se han formado a más de 23.000 jóvenes que obtienen una beca integral. En algunos lugares las condiciones de seguridad se refuerzan para los formadores y los estudiantes se puedan encontrar para estudiar.
“La gran apuesta es poder transformar vidas, creo que el pacifico colombiano requiere una atención especial en ese sentido y creo que a veces se dificultan los temas por orden público, por dificultades del acceso, pero los jóvenes han demostrado que quieren transformarse y a prender y recuperar un oficio”, aseguró Alban.
Los estudios son por un año y las escuelas hacen un recorrido por Colombia con sus tradiciones y costumbres para que los jóvenes ayuden a conservar el patrimonio del país.
Gracias por elegir la independencia.
Recuerde que puede ver Noticias UNO los sábados, domingos y festivos a las 8:00 p.m. por el Canal 1, programa ganador de nueve premios India Catalina.
El noticiero es dirigido por Cecilia Orozco y presentado por Mábel Lara, Germán Arango y Cristina Hurtado.