Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.860,92
  • Euro$ 4.196,21
  • MSCI COLCAP1.399,94
  • Petróleo (Brent)US$ 81,62
  • Petróleo (WTI)US$ 76,99
  • Café (lb.)US$ 2,22
  • Oro (oz.)US$ 2.345,80
  • UVR$ 371,30
  • DTF E.A. (90d)10,24%
Mundo

Diosdado Cabello le advierte al canciller Murillo, a quien llamó “cachorrito del imperio”

El “número dos” del Chavismo dijo que responderá “con seguridad” si el canciller Murillo vuelve a hablar de “transición” en Venezuela

Publicidad
Diosdado Cabello le advierte al canciller Murillo, a quien llamó “cachorrito del imperio”
Foto: AFP

El líder chavista Diosdado Cabello advirtió este miércoles al canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, a quien llamó “cachorrito del imperio” estadounidense, que responderá “con seguridad” si vuelve a hablar de “transición” en Venezuela, donde se celebrarán elecciones presidenciales el próximo 28 de julio.

“Si tienes algo que decir, hablar de transición, Murillo, hazlo, habla de transición otra vez para ver, para ver qué pasa, y te tapas los oídos porque yo voy a volver a responder con seguridad”, expresó el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), durante su programa ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal estatal VTV.

El también diputado reiteró su acusación contra el ministro colombiano de “trabajar” para el Gobierno de Estados Unidos -a lo que recientemente Murillo se limitó a responder con un “a palabras necias, oídos sordos”-, y describió al funcionario del país andino como un “cachorrito del imperio” y “agente de la CIA”.

“Es canciller de Colombia, pero trabaja para el Gobierno de los Estados Unidos”, insistió Cabello, quien dijo preferir “mil veces ser un necio que ser un cachorrito arrastrado al imperialismo”.

También puedes leer: Biden y Trump acuerdan debates televisados antes de elecciones presidenciales en EE. UU.

El pasado 8 de mayo, el dirigente chavista acusó a Murillo de “trabajar” para la nación norteamericana, luego de que el colombiano expresara que su país busca que haya una “transición tranquila” en Venezuela después de las presidenciales, en las que el actual jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, busca su segunda reelección.

El día siguiente, Murillo aseguró que la acusación de Cabello “no tiene sentido” y dijo que el Gobierno colombiano no quiere “responder ni ceder a ninguna provocación de otros actores de lado y lado que a veces lo que les interesa es generar conflicto”.

En la 54 Conferencia Anual de Washington sobre las Américas, Murillo expresó que Colombia espera que las venideras elecciones venezolanas “sean justas, obviamente, competitivas… libres”, y que sea, “al menos, un proceso aceptable“.

Con información de: Agencia EFE

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News