Denuncian a Google, Facebook, Instagram y WhatsApp por forzar a aceptar términos de uso
- WhatsApp activa función para agregar música en los estados: así podrás hacerlo
- Estos serían los celulares que no tendrían acceso a WhatsApp desde marzo de 2025

Una ONG de protección de datos con sede en Austria denunció a Google, Facebook, Instagram y WhatsApp argumentando que su política de forzar a los usuarios a aceptar sus condiciones si quieren emplear sus servicios vulnera el Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD) que entró este viernes en vigor.
Este grupo dice que esas empresas aplican políticas de privacidad basadas en tómalo o déjalo, además amenazan con que sus servicios dejarán de estar disponibles si el usuario no acepta el sistema de gestión de datos.
Las denuncias han sido presentadas ante los organismos de protección de datos de Francia, en el caso de Google; Bélgica (Instragam), Alemania (WhatsApp) y Austria (Facebook).
Las compañías tendrían que pagar multas que van desde los 3.700 millones de euros para Google y para las otras tres empresas demandadas de 1.300 millones de euros.
¿Qué es “Primera Hora”?
Recuerde que puede ver “Primera Hora” de lunes a viernes en el horario de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. En el programa tratamos todo tipo de temas de la vida nacional, desde política hasta entretenimiento y deportes, los cuales son contados de una forma amena y en un formato distinto al de los noticieros convencionales.
El programa es presentado por Silvia Corzo, Iván Lalinde, Lucho Garzón y el ‘profe’ Adrián Magnoli.