500 soldados buscan a “Timochenco”.
Cuando un grupo de militares que creía estar cerca de alias Timochenko, un miembro del secretariado de las FARC, cayeron en un campo minado y cinco de ellos murieron.
En la operación, que no ha terminado, el Ejército asegura que han muerto más de 50 guerrilleros muy bien armados, que hacen parte del grupo que escolta al jefe guerrillero.
- Integrante de reconocido grupo musical en Colombia resultó herido de bala en Barranquilla
- Video | Siete personas fallecieron tras caída de bus a un río: ¿qué pasó?

Cuando un grupo de militares que creía estar cerca de alias Timochenko, un miembro del secretariado de las FARC, cayeron en un campo minado y cinco de ellos murieron. En la operación, que no ha terminado, el Ejército asegura que han muerto más de 50 guerrilleros muy bien armados, que hacen parte del grupo que escolta al jefe guerrillero.
Un Teniente, dos Sargentos y tres soldados de la Brigada 30 del Ejército murieron cuando intentaron interceptar una columna de guerrilleros que aparentemente escoltaba al miembro del secretariado de las FARC, Rodrigo Londoño alias Timoleón Jiménez, Timochenko.
Los militares llegaron al sitio Campo Yuca, en Tibú, Norte de Santander donde los guerrilleros del frente 33 de las FARC destruyeron el puente que comunica con el municipio de El Tarra.
Cuando los soldados empezaban a aislar el primer anillo de seguridad del comandante subversivo, cayeron en un campo minado.
El General Mario Montoya, comandante del Ejército, llegó al área de operaciones para tratar de capturar o abatir a Timochenko, el jefe de inteligencia de las FARC.
“Es el frente 33 de las FARC el que ha delinquido siempre en esta zona el cual estamos combatiendo con todas nuestras capacidades”
La operación militar deja además 50 guerrilleros de las FARC abatidos y al menos 70 capturados.