Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.158,10
  • Euro$ 4.458,84
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,44
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.336,40
  • UVR$ 372,98
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Sin Carreta

“Sonaba como un bombardeo”: el terror que vivieron los habitantes de Soacha tras explosión

#SinCarreta estuvo con la gente de Soacha, quienes reclaman a las autoridades medidas de control para que estos hechos no se repitan.

Publicidad

El municipio de Soacha fue sacudido por una violenta explosión en la fábrica de pirotecnia ‘El Vaquero’. El incidente dejó una estela de destrucción y conmoción en la comunidad, levantando un llamado urgente a la implementación de medidas de seguridad más estrictas en las fábricas de este tipo.

La explosión, que según expertos fue causada por una peligrosa combinación de azufre, nitrato y carbón, elementos altamente explosivos al ser mezclados, generó un fuerte estruendo que se sintió en varios kilómetros a la redonda.

Dora Brito, una residente afectada, recuerda con angustia aquellos momentos: “Sonaba como si fuera un bombardeo, uno pensaba que era el fin“.

Durante un recorrido por el sector afectado, se pudo evidenciar el impacto devastador en los negocios y viviendas aledañas. Vidrios rotos, fachadas dañadas y una profunda sensación de vulnerabilidad eran visibles en el lugar. Los comerciantes y residentes intentaban recoger los pedazos de lo que quedó de su cotidianidad, pero el sentimiento de solidaridad predominaba. La comunidad se unía para ayudar a los más afectados, compartiendo recursos y brindando apoyo emocional.

El ingeniero químico y experto en seguridad industrial, Julio Alfonso Delvasto, nos brindó una explicación técnica sobre las causas de la explosión. Señaló que “la combinación de azufre, nitrato y carbón es altamente peligrosa. Estos materiales, cuando no son manejados con las medidas de seguridad adecuadas, pueden desencadenar reacciones explosivas impredecibles”. Además, destacó la importancia de implementar rigurosas normativas de seguridad y controles periódicos en las fábricas de pirotecnia para evitar tragedias similares en el futuro.

Entre las medidas sugeridas por el experto, se incluyen la capacitación constante del personal en el manejo seguro de materiales peligrosos, la instalación de sistemas de detección y extinción de incendios, y la creación de zonas de seguridad alrededor de las fábricas.

La explosión en Soacha asustó realmente a sus habitantes, quienes ahora claman por una respuesta efectiva de las autoridades para garantizar que hechos como este no se repitan.

Le puede interesar: Papa Francisco canonizará a Carlo Acutis: el italiano será el primer santo ‘millennial’

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News