Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
10:20 am11:00 am
Sin Carreta

Mapa de criminalidad en Colombia: las ciudades más peligrosas y los delitos más comunes

#Video | El mapa de criminalidad en Colombia, dividido en colores, muestra las zonas más peligrosas y los delitos más recurrentes en el país. ¿Cuáles son?

Publicidad

En Colombia se creó un mapa de la criminalidad en donde se puede revisar e identificar dónde ocurren delitos como violencia intrafamiliar, casos de feminicidio, hurto a personas, lesiones personales, delitos informáticos, entre otros.

Dicho mapa está diferenciado por colores. Allí se registran las mayores zonas de peligro y mayor criminalidad en el país.

  • Rojo: alta criminalidad
  • Amarillo: baja criminalidad
  • Verde: baja criminalidad

Sin Carreta se comunicó con los creadores del plano, quienes explicaron el proceso y la intención al hacerlo público.

“Una clasificación de qué tan peligroso es el municipio respecto a los demás en el último mes (…) hablando, específicamente, de ciudades principales, Bogotá y Pasto son las más peligrosas”, aseguró. “Mensualmente, le damos una clasificación de 1 a 100 para saber qué tan peligroso es”, agregó.

Delitos como la extorsión son mucho más comunes a mitad y final del mes, cuando los trabajadores reciben las quincenas. Hurto de celulares, se registran más los sábados, cuando las personas salen de fiesta. Violencia intrafamiliar, por su parte, tienden a ser domingos y lunes, cuando los victimarios llegan a la casa, en su mayoría, en estado de ebriedad.

Lo invitamos a seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News