Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,09
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Sin Carreta

“Esto es una mafia”: exladrón de cobre habló Sin Carreta sobre esta actividad ilegal

#Video | ¿Cómo operan los ladrones de cobre y cuánto ganan en una “misión”? Un viejo ladrón reveló detalles Sin Carreta.

Publicidad

Exploramos las consecuencias del robo de cobre para las empresas de telefonía en Colombia, revelando los impactos económicos y sociales de este delito. Profundizamos en el mundo oscuro y organizado de los ladrones de cobre, gracias a una entrevista exclusiva con un hombre que dedicó años de su vida a esta actividad ilegal.

Este sujeto, que prefirió mantener su identidad en el anonimato, nos relató con lujo de detalles cómo operan en estas situaciones.

“Usted levanta la tapa, lo corre pa’ un lado y se lanza”, explicó, al frente de una tapa de alcantarilla. “Esto es una mafia”, agregó.

“Se están ganando, por mal que le vaya a usted, en unas tres horas, se está ganando unos 700 u 800 mil pesos por persona”.

El cobre robado se vende en el mercado negro a intermediarios que no hacen preguntas, facilitando así el ciclo de este delito. Las pérdidas para las empresas de telefonía son astronómicas: más de 4 mil millones de pesos al año. Esta cifra no solo representa un impacto económico significativo, sino que también implica interrupciones en los servicios esenciales para miles de usuarios.

Las herramientas que utilizan son sofisticadas, y la logística detrás de cada operación es detallada. Desde vehículos modificados hasta equipos de comunicación, estas bandas están bien equipadas para evadir a las autoridades.

Las empresas de servicios públicos no son las únicas afectadas. Los usuarios también sufren las consecuencias de estos robos, enfrentando interrupciones en el servicio que pueden durar horas o incluso días.

Lo invitamos a seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News