Crece la informalidad en el país: Valledupar es la segunda ciudad con más vendedores en las calles
Hablamos con los habitantes de Valledupar y nos expresaron su preocupación, pues aunque les prometen nunca cumplen con reubicarlos.
- ¿Llevar a niños al colegio es violencia? Psicólogo opina sobre polémica de Susana Boreal
- ¿El Icetex ya cuenta con los recursos para los créditos? Directora habla Sin Carreta
El gobierno celebra la reducción del desempleo en el país, y aunque el fenómeno de la informalidad se redujo a un 56 por ciento, el Dane reveló las dos ciudades con mayor proporción de personas en la informalidad.
Sincelejo en el primer lugar y Valledupar en el segundo, con casi el 69 y 65 por ciento respectivamente.
Crece la informalidad en el país
Helen Bohórquez recorrió las calles de Valledupar para hablar con los vendedores informales que además generan otro fenómeno: la invasión del espacio público.
Los vendedores resaltaron su preocupación, pues nadie los ha reubicado, a pesar de la existencia de una plaza que no se utiliza.
Conversamos con la vicepresidenta de investigaciones de esta identidad, quien nos habló sobre el mercado laboral.
“Valledupar ha registrado una tasa de informalidad bastante alta muy por encima del total nacional con un 63% y una tasa de desempleo de 14% en general”, indicó.