
‘Una reforma tributaria para bajar impuestos pero aumentar el recaudo’
Por: Canal 1 DigitalDespués de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Germán Vargas Lleras, candidato presidencial,
En Pregunta Yamid estuvo como invitado Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de la República y exministro de Estado quien lanzó este martes 14 de noviembre su política económica y tributaria anunciando multiplicidad de reformas dentro de ellas la tributaria, reforma a la justicia, reforma al sistema de protección a la vejez, reforma al Sistema General de Regalías, (SGR), reforma a las consultas previas que se hace a las comunidades, reforma a la Ley de Tierras, reforma a la Ley de APP (Alianza Público Privada), reforma a POT y reforma a los catastros municipales; una candidatura totalmente reformista. ¿Por qué?, preguntó Yamid Amat al inicio del programa.
El candidato presidencial aseguró que en estos siete meses ha estado concentrado en la formulación de políticas públicas, “este será el primero de 25 documentos que semana a semana estaré poniendo a consideración de todos los colombianos, arrancamos con la propuesta en materia de macroeconomía y reforma tributaria; pero la próxima semana estaremos en Bucaramanga lanzando el documento de salud; la semana siguiente en Medellín en los temas de seguridad ciudadana, en Barranquilla el 5 de diciembre sobre los temas de infraestructura; en Cartagena el 14 de diciembre sobre un documento en el que queremos poner gran énfasis, la política de Colombia en materia de turismo, que es un sector muy esperanzador; y el año entrante estaremos haciendo lo propio en materia de industria y comercio exterior, de régimen pensional, del sector agrícola, del sector medioambiental, del sector deporte y de tantos otros, son 25 en su totalidad”, explicó.
Y (Yamid). Le confieso que me extrañó que el primer documento suyo, oficial, como candidato presidencial sea anunciando una reforma tributaria porque eso parece lo más antielectoral del mundo.
VL (Vargas Lleras). Sí, pero lo más realista.
Y. ¿Qué es lo que quiere hacer con la reforma tributaria?
VL. Varios ajustes. Primero, nosotros competimos con países como Chile, como Perú, que tienen tasas efectivas de tributación sobre las utilidades que rodean el 30 %.
Y. ¿En impuestos a la renta?
VL. Sí, tasas efectivas sobre las utilidades, sumando todos los tributos, aquí hay que sumar renta, IGA , 4 por mil, impuesto al patrimonio y tantos otros, en las condiciones actuales esto se hace insostenible, y no desconozca usted que en un país como los Estados Unidos, el gobierno de los Estados Unidos está promoviendo en el Congreso una reducción también muy drástica de los impuestos, le hago caer en cuenta que en el reciente informe del Banco Mundial y también en el informe de Doing Business estamos ocupando el puesto 165 entre 167 países evaluados, la tasa impositiva de América Latina y del Caribe, el promedio es hoy del 40 %, a Colombia solo la supera Argentina con una tasa de tributación más alta y el presidente Macri ya anunció una reforma estructural para llevar los impuestos a tasas competitivas.
Y. ¿Lo que usted anuncia es la presentación de una reforma tributaria para subir impuestos?
VL. Para bajar impuestos pero aumentar el recaudo.
Y. Pero eso es lo que dicen siempre.
VL. Es lo que dicen siempre pero es lo que queremos nosotros introducir.
Vea le entrevista completa en el video.