Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Ángela María Echeverri, liquidadora de Saludcoop EPS,

En Pregunta Yamid estuvo como invitada Ángela María Echeverri, liquidadora de Saludcoop EPS.

Yamid Amat: ¿En qué están los usuarios?

Ángela María Echeverri: Los usuarios, los cuatro millones de usuarios siguen siendo atendidos por Medimás EPS porque nunca se les ha quitado la habilitación a ella y el que recibe la UPC es el encargado de prestar los servicios de salud. Lo que estamos discutiendo ahora es el incumplimiento en la celebración del contrato que se hizo en la venta con Medimás y que obviamente ha generado tanta discusión en este momento.

Y | La duda que hay es que si usted tomó la decisión de revocar la alianza o la compra de Medimás sobre Cafesalud o si fue que usted lo pidió.

A | Primero hay que aclarar que no es una revocatoria, la revocatoria no se ha dado, es jurídicamente lo que corresponde , es la terminación de un contrato por incumplimiento y en ese mismo contrato existe el mecanismo para hacer efectivos los derechos allá.

Y | ¿Usted ordenó la liquidación del contrato?

A | Estamos pidiendo, sí, acudir al tribunal que es el que la da.

Y | Ahí es donde está el conflicto, usted pidió, no ordenó.  

A | Claro, es que nosotros como consecuencia de las conversaciones que hemos venidos teniendo durante mucho tiempo, porque ahora no pueden rasgarse las vestiduras los compradores, todas las semanas y casi que todos los días hemos estados hablando con ellos. Ellos me llevaron al tribunal de arbitramento porque ellos mismos ya me lo habían pedido, ¿por qué?, porque ellos me dijeron “no somos capaces de cumplir este contrato” y me escriben una carta.

Y | ¿Medimás?

A | Medimás, y me dice: “Vea señora liquidadora, yo le dije que le pagaba en cinco años y no voy a ser capaz sino en 10 para las acciones de Cafesalud y para las de Esimed no voy a ser capaz de pagarle en tres años sino en siete y fuera de eso yo oferté por un billón doscientos pero ahora usted me tiene que reconocer 475.000 millones de pesos porque yo he pagado la represa que traía Cafesalud”.

“Entonces ante esas circunstancias yo les digo que es un cambio absoluto a la propuesta que usted me hizo y con la cual se la adjudicamos, porque es que si usted ofreció un billón doscientos y ahora me dice que de ese billón doscientos, 600 los recoge en acreencias y los otros 600 en efectivo, y de esos 600 en efectivo yo le tengo que reconocer 475, quiere decir que entonces su oferta suma 125.000 millones de pesos en efectivo los cinco años y querría decir que la otra oferente que estuvo en la oferta con ellos, en la propuesta con ellos, se la hubiéramos adjudicado al otro que ofreció 270. Entonces legalmente yo estoy imposibilitada a modificar los términos en que se hizo la oferta, en que se hizo el contrato y donde ellos quedaron”, agregó Echeverri.

VEA MÁS EN EL VIDEO