
‘Tenemos coincidencias y una evaluación igual del país’, De la Calle tras encuentro con Fajardo
Por: Canal 1 DigitalDespués de la entrevista en Pregunta Yamid, con Humberto de la Calle, aspirante a la Presidencia de la República,
Esta noche en Pregunta Yamid, el aspirante a la Presidencia de la República, Humberto de la Calle, cuenta los resultados de la reunión con el también candidato, Sergio Fajardo, después del encuentro para tomar café.
De la Calle explicó que miraron coincidencias éticas y políticas, “hicimos una evaluación de la situación del país, concluimos que la polarización no es buena, que deberíamos tener opciones destinas a las opciones que van adelante en las encuestas, porque creemos que eso nos conduce por el camino que no corresponde y creemos tener la capacidad de generar plataformas políticas que dejen a un lado la polarización”.
Agrega que hicieron un ejercicio serio porque tienen dos problemas que resolver, “yo tengo la convicción de que siguiendo lo que han dicho los electores en la consulta del liberalismo, puedo concurrir a una consulta de interpartidista, pero también tengo que reconocer que hay quienes no están de acuerdo con esta interpretación”.
Por ende explicó que “sería una irresponsabilidad alentar una alianza que luego se vea frustrada, por eso la primera decisión que se ha tomado es que voy a consultar oficialmente al CNE para que defina de manera categórica si ese camino de la alianza es viable jurídicamente o no lo es”.
En segundo lugar, indicó que debe plantearle la opción de la consulta interpartidista al presidente del Partido Liberal, César Gaviria. “Es un ejercicio respetuoso de las decisiones del partido”.
La ley 14 75 del año 2011, especifica que si el candidato elegido por consulta no va a primera vuelta, debe retornar el dinero que costó dicha consulta. Frente a esto, Humberto de la Calle, asegura que su interpretación es que “el propósito de este texto es evitar que una persona vaya a una consulta y luego termine de manera clandestina, en convenios con otros partidos o con otros candidatos, ese texto lo que quiere es que no haya conejo”.
De la Calle indicó que tiene la convicción de que sí es posible la alianza, pero seguirán el proceso necesario para no obrar sin resultados.
En cuanto a otras posibles alianzas, De la Calle destacó que tiene claro que no hará alianzas con Gustavo Petro. “Yo no hago pactos que impliquen maromas incoherentes, tengo una línea de conducta y no voy a cambiar, no voy a hacer pactos con el candidato del doctor Uribe, ya también he dicho que me parece que no hay que estigmatizar a Petro. Agradezco su apoyo a la paz pero no vamos a hacer pactos con él”.
Explicó que si el panorama se despeja, los aspirantes a la Presidencia se sentarán de nuevo para establecer cómo realizar la alianza y quién sería el candidato.