
Si Santos no toma el timón del proceso de paz, puede ser un proceso fallido: Iván Márquez
Por: Canal 1 DigitalIván Márquez quien ha sido el principal negociador, asesor político de la FARC y, además, senador de la República a partir del 20 de julio, se retiró de Bogotá para irse a instalar en Miravalle, San Vicente del Caguán.
Nuestro periodista William Parra entrevistó a Márquez y logró conocer, qué pasará con el proceso, qué piensa en este momento y cómo ve el futuro del proceso político.
El negociador aclaró que alias “El Paisa” no está en la disidencia y que solo se ha movido para protegerse. “Él está en medio de las patrullas (…) acá hay una buena protección, acá se confía en el trabajo que realiza el Ejército, en la Policía. Lo voy a remplazar mientras él esté por ahí”, indicó.
“A mí me gustaría ver a “El Paisa” en esta situación y no en otra. Él no está pensando en guerra ni en disidencia el lo que piensa es en la liberación de Jesús Santrich y en que lleguen los recursos para financiar los proyectos productivos porque no han llegado todavía (…) puro bla bla bla y nada, acá no ha llegado ni un peso, y si ha llegado, es gracias a que nuestros comandantes nos dan una ayudadita”.
Desde este lugar, Iván Márquez sigue defendiendo a Santrich y asegura que es inocente. “No sé a quién se le puede ocurrir, tiene que ser una mente enferma, que Santrich esté involucrado en narcotráfico (…) esa acusación tan mentirosa debe castigarla el cielo, es una persona invidente y lo tienen preso de manera ilegal”.
De igual manera habló de los incumplimientos por parte del Gobierno y pidió al presidente Juan Manuel Santos enderezar el timón del proceso. “El acuerdo de paz está transitando un camino de muchas dificultades que puede conducirlo al estado de un proceso de paz fallido si el presidente no toma el control del barco y da un fuerte viraje para sacarlo al otro lado”.
“Necesitamos que los congresistas no confundan la paz con un proyecto cualquiera, que la paz se debe dejar quieta”, indicó.
Ante la pregunta, “si esto sigue por donde va, ¿hay riesgo que los exguerrilleros regresen al monte?”, Márquez respondió que: “Hay muchas intenciones de gente que apunta a generar problemas como los que se están viviendo en este momento y provocar que grupos se vayan a la disidencia”.
“Me siento un poco frustrado porque la Jurisdicción Especial para la Paz que salió del Congreso de la República no es la JEP que nosotros acordamos en La Habana”, explicó.
VEA MÁS EN EL VIDEO