Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el aspirante a la Presidencia, Humberto de la Calle, y su fórmula vicepresidencial, Clara López, si las elecciones presidenciales fueran mañana,
En la segunda parte de la entrevista en <<Pregunta Yamid>> el aspirante a la presidencia, Humberto de la calle, y su fórmula vicepresidencial, Clara López, exponen los puntos en los que se centrarían en caso de ser elegidos.
“Lo que está ahora en juego y que es bastante visible, son los temas económicos desde la perspectiva social (…), luego los temas de inseguridad y tercero, me parece que la corrupción es predominante y descollante”.
De la Calle manifestó que, en ese orden de ideas, lo primero es hacer un plan de choque de empleo, como se hizo en Estados Unidos en la gran crisis. En el segundo lugar, manifestó: “yo vivo enamorado de mi programa de servicio social obligatorio porque toca muchos aspectos espirituales y materiales (…)”.
Otros de los puntos importantes para esta fórmula presidencial, y que se entrelazan con los anteriores, es el no aumento de la edad de jubilación y la protección a la vejez, “nos estamos concentrando en una de las patas del problema, pero estamos olvidando la cara oculta de la luna. Tantos ancianos que no han alcanzado a cotizar y que no tienen ninguna protección, estamos abandonando a los ancianos a la miseria y a la indignidad, entonces el tema hay que tomarlo de manera completa”.
Y agregó que “en el sistema actual, lo que está pasando es que hay una especie de filtración al revés de subsidios que en vez de ir a las pensiones más bajas terminan llegando a las más altas, y eso hay que corregirlo. ¿Cómo? Hemos trabajado en una propuesta de pensiones que implica los dos paliares. Una pensión media básica y luego, por ahorro individual cada quien se va forjando su pensión”.
En cuanto a la informalidad, aseguró que es el tema verdaderamente estructural, “parece que el Estado es quien presiona a la gente a la informalidad”.
Y finalmente, respondiendo a la pregunta, ¿Qué harán frente a la corrupción?, De la Calle aseguró que tiene un programa que cuenta con cuatro esferas. “La paz no es firme si uno no tiene un proceso serio de lucha contra la corrupción; la primera: trabajar en los temas punitivos y de transparencia; segunda: tecnología, la lucha contra la evasión también va de la mano de la lucha contra la corrupción; la tercera y cuarta tienen que ver con el sistema político, porque la corrupción nace de este sistema”.
VEA MÁS EN EL VIDEO