Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Rodrigo Rivera, alto comisionado para la paz, y Carlos Arturo Velandia, exintegrante del ELN y gestor de paz: 

Luego del fin del cese al fuego con el ELN este martes a las 12:00 am, se produjeron varios hechos que mostraron la existencia de una escalada terrorista por parte de ese grupo al margen de la ley.

En esta madrugada se registraron tres atentados, dos contra el Oleoducto Caño Limón-Coveñas y otro contra el oleoducto Cusiana-Cupiagua, esto forzó a una parálisis en el bombeo de crudo. Igualmente se presentó un ataque contra una patrulla de la Marina, dos personas resultaron heridas.

Por esto, el presidente Juan Manuel Santos ordenó el regreso inmediato de Quito a Gustavo Bell, jefe negociador por parte del Gobierno con el ELN, quien estaba en dicho país para retomar las negociaciones con esta organización.

El alto comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera y Carlos Arturo Velandia, más conocido como Felipe Torres, exintegrante del ELN y actual gestor de paz, analizan lo sucedido.

“El Gobierno había anunciado privada y públicamente que estaba dispuesto a prorrogar este cese al fuego para dar ese marco político adecuado a estas discusiones, el ELN nos anunció el lunes pasado que no estaba dispuesto a negociar este cese al fuego pero habían dicho que estaban dispuestos a obrar prudentemente para crear este ambiente y la prudencia es lo que no hemos visto esta madrugada”, apuntó Rivera.

Por su parte, Velandia aseguró que al interior de la organización hay un debate entre quienes quieren la paz y quienes no, y concluyó que los radicales, que no ven oportunas las negociaciones de paz, son quienes van ganando la disputa.

Fue claro en que las acciones del grupo subversivo son erróneas, “hay una equivocación, el ELN tiene que entender y sintonizarse con el país, ni la sensibilidad, ni las circunstancias políticas del país están para soportar este tipo de situaciones”.

Con respecto al actual estado del país, Rivera asegura que “la situación es clara, es de confrontación, hay unos ataques terroristas, hay orden del presidente hacia la Fuerza Pública de responder esos ataques y de proteger a la población civil”.

“Prudencia, mesura. Hay que proteger lo que se conquista y cuidar con mucho cariño estos pasos tan positivos que se han dado”, fue el mensaje que Velandia le envió a la delegación del ELN en horas de la tarde.

Asimismo, el exintegrante del Ejército de Liberación Nacional le envió de manera abierta y pública una propuesta a las partes de hacer una prórroga automática por 30 días, “y en esos 30 días más instálense las dos submesas en la mesa de Quito; una que trabaje el diseño del modelo de participación de la sociedad y la otra que se dedique a hacer la evaluación del cese y a replantear uno nuevo”.

Vea más de la entrevista en el video