En entrevista en Pregunta Yamid estuvo como invitada la rectora de la Universidad Nacional de Colombia, Dolly Montoya.
Dolly Montoya | Ha sido un día muy especial para la educación superior colombiana, hoy el señor presidente nos invitó a un almuerzo en la Casa de Nariño a los 32 rectores de las universidades públicas y a los rectores de los técnicos y tecnológicos para dialogar sobre la situación de las universidades públicas. Le hicimos la exposición de motivos, la que habíamos venido difundiendo a través de los medios.
Hoy que hablamos con el presidente le dijimos que teníamos que mirar la situación del IPC, que las universidades desde la Ley 30 crecemos nuestro presupuesto a través del IPC.
Yamid Amat | ¿La inflación?
D | La inflación, o sea de hecho no crecemos porque la inflación, porque sube de acuerdo al costo de vida, entonces estamos estáticos y nosotros tenemos un incremento de cobertura en una curva ascendente y una inversión estatal en una curva descendente. Hemos pasado de 75 % de inversión del Estado al 60 %, en algunos casos al 50 %, de esfuerzos que hacemos en la comunidad universitaria completamos el recurso de inversión con recursos propios y ya era una situación insostenible; el presidente lo entendió y nos dio la noticia de que nos iba a dar el IPC más tres para el año entrante, la inflación y cuatro puntos para el 20, 21 y 22. O sea, cada año va a ser IPC más cuatro para el 20, 21 y 22, y para el año entrante tres puntos por encima de la inflación. Esto nos deja respirar porque con esto pagamos salarios y mantenemos el campus y por lo menos se pone a tono con el recurso, no es que nos va a sobrar ni un peso pero se pone a tono para no seguir amontonando deudas sobre todo en recursos de funcionamiento.
Vea la entrevista completa en el video.