Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior,

En la segunda parte de la entrevista en Pregunta Yamid con Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, la funcionaria se refirió a los objetivos que tiene como nueva jefe de esta importante cartera, sobre su trayectoria política, la corrupción, entre otros temas.

“La gente que vota por un congresista tiene la ilusión de encontrar solución a sus problemas y encajar todos estos intereses que vienen desde la región, no es nada fácil porque el Estado tiene unas limitaciones, es ahí donde se pueden generar muchas fricciones. Pero por lo mismo, estoy segura que la gran mayoría de la gente del Congreso viene a hacer las cosas bien, hay otros que no, pero a esos que no los vamos a dejar a un lado porque estamos instalando un nuevo sistema de relacionamiento entre el Gobierno con el Congreso”, explicó la ministra.    

Frente al tema de corrupción en el Congreso, Gutiérrez aseguró que “yo creo que hay corrupción en el Estado colombiano en todos los niveles, y en esto, es que todos tenemos que hacer frente común para acabarla y quien no se meta a luchar contra la corrupción se quedará aislado como una minoría.

La ministra se pronunció sobre el tema de los asesinatos a los líderes sociales del país e indicó que “esperamos próximamente entregar una plataforma tecnológica que permita identificar el riesgo de las personas a las cuales se les genera una alerta temprana y que inmediatamente dinamice la actividad de todas las entidades y haya una protección real y efectiva sobre aquellas personas en riesgo”. 

“El Ministerio del Interior tiene dos aéreas misionales: la primera en la relación con el Legislativo y con otras entidades del Estado, con el fin de garantizar el orden público, la seguridad y la convivencia. La segunda es la relación con las comunidades y con las organizaciones sociales; allí está todo el tema de derechos humanos, minorías, pueblos indígenas, negritudes y pueblos raizales y con ellos debemos tener un diálogo permanente a efectos de poder solucionar los problemas y poder avanzar en las soluciones […] Hemos encontrado, tristemente, que hay cerca de 2.500 compromisos pendientes con muchas organizaciones con las que trabaja el Ministerio del Interior”, aseguró la ministra.

Frente al tema del papel de la mujer en cargos públicos, Gutiérrez aseguró que “las mujeres somos uno o dos puntos más por encima del número de pobladores en Colombia, pues también tenemos derecho a una representación similar. Las mujeres tenemos diferentes necesidades que los hombres, para uno termina siendo prioridad la educación para sus hijos, la alimentación, la formación en valores, la mayoría de las mujeres están frente a la crianza de sus hijos en Colombia, y cuando a uno le toca esas responsabilidades hay que garantizar esas políticas públicas”.

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL VIDEO