
¿Qué es lo que pasa en Avianca?: Efrómovich explica
Por: Canal 1 Digital«Pregunta Yamid» se realizó esta noche con Germán Efrómovich, presidente de la junta directiva de Avianca.
En Pregunta Yamid estuvo el presidente de la junta directiva de Avianca, Germán Efrómovich, hablando sobre los inconvenientes que se han presentado en los últimos días en la aerolínea, las nuevas contrataciones de pilotos extranjeros, entre otros.
“Hemos causado inconvenientes y nos disculpamos por eso. Estamos tomando algunas medidas para que problemas como los que se tuvieron con el software no vuelvan a acontecer, fue un cambio de sistema que cuando ‘está suelta la bruja’ realmente da problemas”, explicó.
Frente a las nuevas supuestas contrataciones que Avianca espera hacer de instructores foráneos para formar pilotos en el país, Efrómovich indicó que “nosotros le pedimos a la Aeronáutica Civil una autorización especial, por tiempo limitado, para traer capitanes y copilotos extranjeros de manera que se pueda entrenar a nuestros pilotos con el fin de que pasen al entrenamiento para pilotear los aviones de camino dupla (…) al menos 24 pilotos vinieron al país y tenemos en entrenamiento a 180 pilotos colombianos. Cabe recordar que después del paro ilegal que tuvimos, 84 aviadores fueron dispensados de la compañía en resultado de sus medidas disciplinarias y otros 40 salieron por su propia voluntad, por lo tanto tuvimos que reducir una cantidad de vuelos y hasta hoy tenemos un 98 % de la red volando y el 28 de octubre entrará la nueva red con toda la normalización”.
De igual manera explicó que “hoy no nos hacen falta pilotos porque los que nos permitió la Aeronáutica Civil contratar, están completando los que se necesitan y a medida que los nuestros quedan calificados los contratos con los extranjeros se terminan”.
“El 28 de octubre vamos a tener gente entrenada para complementar el 100 % de las rutas que teníamos antes del paro”, indicó.
“El beneficio que Avianca dio a este país desde que nosotros asumimos la compañía, era una compañía quebrada con 34 aviones viejos y no teníamos ninguna alianza. 15 años después los colombianos están volando en la flota de Avianca más moderna del planeta”, explicó.
El presidente de la junta directiva de Avianca aseguró que “es importante que el colombiano lo siguiente: hubo un problema, si lo sentimos mucho y nos disculpamos por eso pero no fue tan grave como en las redes sociales lo mostraron porque la mayoría de los usuarios volaron el mismo día y la reacción de Avianca le muestra al viajero que puede confiar en la seguridad.
Asimismo, se refirió frente a los rumores que hay frente a que en la aerolínea hay un monopolio e indicó que esto es totalmente falso.
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL VIDEO