Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con los aspirantes al Senado María Fernanda Cabal, por el partido Centro Democrático, y Rodrigo Lara, por Cambio Radical, ¿qué opinión tiene sobre los dos candidatos?
Las últimas encuestas realizadas muestran que dos de todos los partidos políticos lograrán posicionar en el Congreso el mayor número de senadores: Centro Democrático y Cambio Radical.
Esta noche en Pregunta Yamid, un representante de cada partido especulará sobre lo que podría pasar este domingo de elecciones.
Frente a sus declaraciones que resuenan tanto en la esfera pública, Cabal indicó que “uno tiene que expresar lo que siente, uno tiene que ser espontáneo, la diplomacia hace que uno coarte su capacidad y su imaginación”.
Por su parte, Rodrigo Lara, aseguró que la aspirante al Senado es una mujer capaz de fijar posiciones, “no me disgusta que en una democracia existan debates ideológicos álgidos, la política, per se, implica pasiones y no veo que sea malo para la democracia, por el contrario la enriquece, (…) lo que si no se puede cruzar es la raya de la violencia”.
Con respecto a su trabajo como representante a la Cámara, Cabal indicó que “se enfrenta a un ambiente muy desorganizado, a mucho tiempo perdido, yo soy empresaria, soy eficiente, ahí siente uno que todo es demorado, o que a veces todo el mundo quiere opinar de algo para que lo vean en televisión y no necesariamente todas esas opiniones contribuyen al debate”.
Según las encuestas sobre quién tiene la imagen más negativa en el Congreso de la República, María Fernanda sale entre las primeras, frente a esta perspectiva, la líder política asegura que las encuestas están “pifiadas”. “Las encuestas están dejando de capturar el conocimiento de la gente que hoy accede a través de las redes sociales precisamente a una cantidad de información que los medios antes tenían segmentada”.
Otro resultado que arroja las encuestas, es que la popularidad del aspirante a la presidencia Germán Vargas Lleras, quien está siendo apoyado por Cambio Radical, es nula. “Son encuestas muy poco reguladas, yo comparto la opinión de María Fernanda, son encuestas o encuestadores que se sienten libres de actuar un poco como les parece y como han acumulado tanto poder, la tentación de abusar de ese poder es muy grande. (…) es muy fácil decir mentiras con estadísticas”, indica Lara.
Sobre las votaciones de este domingo, Cabal afirma que su partido asegurará más curules y que partidos como Alianza Verde y el Polo, tendrán problemas con el umbral “cuando pongo en duda los umbrales de los otros es porque hay una realidad, por ejemplo en Opción Ciudadana, si a usted se le van cinco grandes electores, ¿cómo hace usted para llegar a ese límite que establece la ley?”.
Y agrega: “de pronto con la maquinaria tradicional se mantiene el partido Conservador que es la mermelada, se mantiene la U porque opinión en sí no la tienen, salvo que llegue algún nuevo candidato que mueva opinión”.
En el mismo tema, Rodrigo Lara, asegura que de nueve senadores que tiene su partido actualmente, subirán a entre 21 y 23 curules. “Es muy incierto, podría subir para el Centro Democrático si el Polo no saca umbral”.
El nuevo umbral es de 480.000 votos; a esta ampliación Cabal dice que los partidos pequeños quedan en vilo y otra dificultad para superarlo es “la fragmentación de los partidos de izquierda”.
VEA MÁS EN EL VIDEO