Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Sandra Gómez, presidente de Fiduprevisora, y Carlos Rivas, presidente de Fecode,
Debido a que mañana se volverá a presentar un cese de actividades por parte de los docentes colombianos, es pertinente escuchar los puntos de vista de Sandra Gómez, presidenta de Fiduprevisora y Carlos Rivas, presidente de Fecode.
“Nosotros pedimos que el Gobierno cumpla lo que pactó con nosotros el pasado 16 de junio, si ellos se sentaron a negociar fue porque tenían la capacidad suficiente para cumplir”, indicó el presidente de Fecode.
“En el tema de salud, nosotros diseñamos un modelo de la mano de Fecode, el Ministerio de Hacienda, Educación y Trabajo, que fuera integral, de mayor acceso y mayor eficiencia en la prestación de servicios. Tuvimos un periodo de empalme, de los anteriores con los nuevos por lo que hemos tenido dificultades porque estamos en un proceso de ajuste”, explicó Sandra Gómez.
Por su parte, Rivas aseguró que “acá no hubo un proceso de transición tan traumático, ya que la mayoría de los prestadores que estaban son los que quedaron hoy. Nosotros lo que queremos son visitas a los diferentes departamentos pero son soluciones”.
“Los niños no tienen la culpa, la culpa la tiene el Gobierno por ineficiente”, indicó el presidente de Fecode.
“El Gobierno está trabajando para que el servicio de salud sea eficiente y efectivo en cada uno de los sitios. Nosotros acordamos con Fecode hacer una campaña de comunicación a través de las páginas web”, aseguró Gómez.
“Hoy no tenemos resuelto el tema de PyP y salud ocupacional”, denunció el vocero de Fecode a lo que Sandra Gómez respondió, “ese es un tema que el Gobierno Nacional, nosotros estamos a la espera de que nos den las instrucciones para saber cómo se debe implementar ese sistema”.