Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con el gobernador de Antioquia, Luis Pérez,
En Pregunta Yamid (segunda parte), el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, continuó hablando sobre su libro, <<Errores constructivos de Hidroituango>>. (Vea la primera parte de esta entrevista acá)
El sexto grave error de la construcción de este proyecto hidroeléctrico fue taponar los dos túneles indica Pérez. “Esto era una tragedia esperada, porque la Universidad Nacional que tiene los registros de todos los ríos, mostró que en los últimos 35 años el caudal promedio del rio Cauca en los meses de abril es de 1800 metros cúbicos por segundo, es decir, no cabía por ese túnel”, explicó el gobernador.
“La gerencia de EPM, como contratista, nos informó que el era capaz de destaponar estos dos túneles en nueve días y usaron explosivos y también por el desespero no fue posible que esto se pudiera llevar a cabo”, explicó.
El séptimo error fue dejar un solo túnel no apto para recibir el caudal del Cauca terminaron reventándolo asegura el gobernador. “La primer consecuencia ambiental fue que el rio Cauca, durante ocho o diez días, estuvo casi seco”.
“El octavo error fue que con esos explosivos que pusieron se movieron los tapones por lo que intempestivamente salió un caudal muy grande del Cauca. De seco el Cauca pasó a un caudal de casi 6.100 metros cúbicos por segundo, un caudal que la mano del hombre lo hizo en 8 o 10 días pero que la naturaleza dice que eso no se repite sino en 500 años”, expresó.
Los responsables primeros de esta sucesión de errores de Hidroituango fue la empresa chilena contratada, y ¿qué dicen ellos?, “esa empresa contrató con EPM no con Hidroituango, es a EPM al que le toca buscar a los subcontratistas para saber que culpa tienen en este proceso. Ellos se fueron, EPM los liquidó y los dejó ir no conozco que se les haya hecho alguna reclamación”, aseguró el gobernador.
Acá se pueden generar unas pérdidas de 4, 5 o 6 billones de pesos.
“EPM tiene una cláusula, que no se por qué la pusieron, que dice que en el tema de las multas y del lucro cesante ellos renuncian a cualquier pleito judicial a favor de Hidroituango que no es sino pasar la cuenta. Esto es algo muy extraño que fue firmado por el gerente anterior de EPM con el gerente anterior de Hidroituango que hoy es vicepresidente de EPM”, indicó.
Frente a la pregunta, ¿quién tiene la culpa de la crisis de Hidroituango? El gobernador aseguró que “nosotros como dueños de la obra creemos que hay errores de ingeniería y errores de constructor. Puede que se hayan equivocado técnicos de EPM, o puede ser que los subcontratistas hayan cometido los errores. EPM tiene que buscar a quien le carga la culpa”.
Para que Hidroituango entre en funcionamiento se espera que “se demoraren las obras tres años más. Pero esto es especulación porque no sabemos qué daño real hay en la casa de maquinas”.
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL VIDEO