• Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 65
  • Petróleo (WTI)US$ 62,02
  • Café (lb.)US$ 3,72
  • Oro (oz.)US$ 3.263,40
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am

La informalidad es el principal problema que tenemos desde lo laboral en Colombia: ANDI

Publicidad

Después de la entrevista, en «Pregunta Yamid», con Bruce Mac Master, presidente de la ANDI,

Bruce Mac Master (B), presidente de la ANDI, estuvo como invitado en Pregunta Yamid, tras la instalación de la Comisión de Concertación Laboral que integra el Gobierno, los gremios y los trabajadores. Los temas que tienen que decidir no son fáciles, aseguró Yamid Amat (Y), haciendo referencia a la reforma pensional, reajuste de salarios, reajuste de salario mínimo, entre otros.

Y | ¿Cómo le fue hoy en la primera reunión de la Comisión?

B | Bien, fue una reunión bastante buena, donde además de la ministra de Trabaja, Alicia Arango, asistió el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, lo cual es muy bueno; también el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo; los representantes de los trabajadores y de los pensionados y por supuesto, los representantes de empleadores; fue una reunión interesante, un poco tratando de construir una agenda alrededor de cuáles son los temas que vamos a trabajar, están los temas que usted ha mencionado, están los temas de informalidad, están los temas que tenemos, que por ejemplo frente a la OCDE de alguna forma cumplir, la verdad es que la agenda es una agenda muy fuerte y se dijeron tres cosas importantes en mi opinión:

Primera: la Comisión es el sitio, y el Gobierno lo dice, la Comisión es el sitio en el cual se van a llevar a cabo las discusiones de salario.

Segunda: la Comisión es el sitio donde se van a llevar a cabo las discusiones respecto de empleo, la creación de empleo, y creación de más empleo y mejor empleo.

Tercero: la comisión debe tendrá como tarea la lucha contra la informalidad, que sin duda es uno de los flagelos más grandes que tiene nuestro país.

Y | ¿Lo que hubo hoy fue la definición de una agenda tentativa o ya está definida?   

B | Claro, la definición de los temas de la agenda, también la definición de un modus operandi, queremos ver cómo vamos a trabajar.

Y | ¿Van a sesionar cada semana?

B | No creo que cada semana, ojalá no sea cada semana, yo pensaría que debería ser cada mes, que de alguna forma haya tareas que se van haciendo a los largo del mes. 

Sobre la informalidad, Bruce Mac Master indicó:

“Yo me atrevo a decir que la informalidad es sin duda el principal problema que tenemos desde el punto de vista laboral en Colombia, por muchas razones, la mitad de los trabajadores colombianos, el 48,5 % dice el DANE, pero hay gente que dice puede ser hasta el 60 %, no tiene condiciones normales para trabajar, ¿qué significa esto?, que no tienen prestaciones sociales, que no tienen pensiones, que no tienen acceso al sistema de salud, que no tienen accesos al sistema de las cajas de compensación familiar, es decir, el problema es gigantesco. Estas personas sin duda alguna no están recibiendo sus derechos, están en gran desventaja frente al resto de la población”.

Vea la entrevista completa en el video.

Episodios recientes

Publicidad