• Dólar (TRM)$ 4.218,60
  • Euro$ 4.685,93
  • MSCI COLCAP1.655,26
  • Petróleo (Brent)US$ 65,27
  • Petróleo (WTI)US$ 62,3
  • Café (lb.)US$ 3,72
  • Oro (oz.)US$ 3.258,90
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am

Inicia discusión del salario mínimo para el 2018, presidentes de Fenalco y la CUT debaten

Publicidad

Acaba de iniciar la discusión de lo que sería el salario mínimo legal vigente en el año 2018, para hablar sobre el tema, estuvieron invitados en Entrevistas Canal 1, conducido por Silvia Corzo (S), Guillermo Botero (G), presidente de Fenalco, Federación Nacional de Comerciantes; y Fabio Arias (F), presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.

S. ¿Cómo va la mesa de concertación?, sabemos que tenemos hasta el 15 de diciembre, ¿qué ven ustedes en el panorama?

G. Estos dos primeros días son básicamente informativos, el primer día escuchamos a la ministra de Trabajo, enseguida al viceministro de Hacienda y en el día de hoy escuchamos a Planeación Nacional, al Banco de la República y al DANE, esas tres instituciones intervinieron hoy, más unos diálogos informales que mantenemos allí dentro de la mesa que son interesantes.

S. ¿Qué ven a esta hora con las personas que han ido a intervenir a la mesa la dos partes, cada uno de ustedes dos, qué nota?

F. Nosotros hemos visto al Gobierno, porque hasta ahora solo ha hablado el Gobierno, todo lo que mencionó el doctor Botero es el Gobierno, mirando una situación supremamente optimista, pero llevamos cuatro años ellos haciendo unas proyecciones optimistas sobre el país y terminamos cada año y nada de lo que ellos han pronosticado se cumple, ni la tasa de inflación, ni el PIB, ni la cuestión del desempleo, ni la productividad, es decir, una serie de variables muy importantes para el país que demostrarían si vamos por un camino adecuado o no vamos por un camino adecuado.

Se la pasan haciendo proyecciones magníficas, muy chéveres, muy bonitas, pero cuando llega la realidad que es la que soportamos nosotros los trabajadores, la conclusión es – oiga, eso no es cierto, el PIB sigue decreciendo, el desempleo sigue aumentado, la inflación se reduce pero el consumo de bienes viene reduciéndose, los trabajadores tenemos cada vez menos plata. No, no nos sigan diciendo cosas que no corresponden a la realidad.

Vea la entrevista completa en el video.

Episodios recientes

Publicidad