Después del análisis que hizo el científico Modesto Portilla, en «Pregunta Yamid».
El presidente de la República visitó este lunes el proyecto de Hidroituango y pidió a EPM que no oculte ningún detalle y que dé una información clara y veraz sobre lo que allí está pasando y cuál es realmente su situación.
El procurador general de la nación, Fernando Carrillo, anunció que su despacho abrió investigación a la junta directiva de EPM y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), entidad que está estudiando si aplaza o cancela la licencia ambiental.
En Pregunta Yamid estuvo como invitado el catedrático Modesto Portilla Gamboa [M], profesor de Geociencias de la Universidad Nacional de Bogotá desde hace 22 años; uno de los científicos que conoce bien el problema de Hidroituango.
¿En qué consiste el problema de Hidroituango?, preguntó Yamid Amat [Y] al inicio de la entrevista.
M | El problema de Hidroituango básicamente consiste en ser un proyecto mal estudiado, tal vez mal diseñado, pero sobre todo muy mal construido que se ha constituido en una amenaza permanente para la vida, bienes y servicios de todas las comunidades en el área de influencia del proyecto.
Y | ¿Por qué dice que mal diseñado?
M | Los diseños siempre obedecen a una serie de estudios técnicos, de caracterizaciones geológicas de esos materiales, cuando se tienen en cuenta esas características, así se diseña para que el macizo rocoso resista los trabajos que le van a hacer internamente. Estas caracterizaciones desafortunadamente no se hicieron al nivel de detalle que demanda una obra de estas y por lo tanto los diseños obedecieron a esas debilidades.
Y | ¿Los diseños los hicieron los chilenos?
M | Hasta donde entiendo los diseños los ha realizado la misma firma Integral S.A. una vez terminaron los estudios previos.
Y | ¿Por qué critica lo que se ha hecho?
M | Porque hay una serie de procedimientos técnicos que deben obedecer a los diseños y en este caso, nuevamente de una forma desafortunada por razones de terminar muy pronto el proyecto, se han superado digamos esas etapas del diseño y se han venido cambiando para ajustarlos a las carreras del tiempo; fue la razón principal por la cual el 28 de octubre falló la galería auxiliar de distribución aguas abajo y eso llevó posteriormente al colapso.
Vea la entrevista completa en el video.